El Centro de Segoviano de Madrid ha concedido el premio Tierra de Pinares a la Asociación Cultural ‘La Protección Obrera’, por la labor socio-cultural realizada durante los 122 años desde que se constituyó en 1903.
Un reconocimiento que ha sido bienvenido desde la Junta Directiva que preside su actual presidente Manuel Vírseda Tinaquero. “Nos sentimos agradecidos por esta distinción que nos concede el Centro Segoviano de Madrid, que viene a ser un merecido reconocimiento a la labor social y cultural que ‘La Prote’, como popularmente se la denomina, viene realizando durante muchos años en favor no sólo de Nava sino de esta Tierra de Pinares a la que se siente vinculada aportando su granito de arena en dinamizarla”, manifestó.
Asimismo, Vírseda Tinaquero comentó también que la Junta Directiva acudirá al completo al acto de entrega del galardón que se celebrará el próximo sábado día 28, a las 12.30 horas, en la Real Academia de San Quirce de Segovia. “Acudiremos en representación de todos los socios y directivos que a través del tiempo han hecho posible que esta asociación haya llegado hasta nuestros días, siendo siempre una referencia dentro de la historia de Nava y de su entorno y por ser la única que al día de hoy subsiste de todas aquellas que se crearon a principio del siglo XX en esta Tierra de Pinares y pueblos de toda España”, apuntó, a la vez que señaló también que es “un premio muy importante viniendo de una organización de la identidad social e histórica que representa el Centro Segoviano de Madrid”.
La distinción concedida se encuentra dentro de la convocatoria de los Premios de la Tierra que el Centro Segoviano concede anualmente con el propósito de reconocer a las personas, entidades, asociaciones o instituciones que ha contribuido al desarrollo, promoción e identidad de Segovia y su provincia. En esta ocasión, el comité calificador que preside Sonia Juárez, presidenta del Centro Segoviano, consideraron que entre los galardonados debería encontrarse la Asociación Cultural ‘La Protección Obrera’ por su larga trayectoria de compromiso socio-cultural.
La Asociación
‘La Protección Obrera’ se constituyó en el año de 1903 con el fin de crear un socorro mutuo entre los trabajadores para ayudarse en caso de enfermedad, invalidez, desempleo, sepelio y ayudas a la jubilación, entre otras necesidades que les evitaran acudir a la caridad pública. Su acción social también alcanzó una mejora en las posibilidades alimenticias de los trabajadores creando un economato y dando un apoyo económico a los socios que pretendían montar un pequeño negocio, además de realizar una gran labor cultural y educativa creando clases de aprendizaje a leer y escribir y clases de lectura comentada donde se leía el periódico o libros a fin de favorecer el conocimiento e información de los socios.
Una dinámica socio-cultural que ha mantenido desde siempre con acciones destacadas como la aventura del cine que inició en los años 1940, el punto de encuentro del relevo generacional de finales de los años sesenta favoreciendo la creación de un club de baile y la integración de la mujer en sus órganos de dirección en los años ochenta. También organizando diversidad de actividades que son referencia dinamizadora tanto del pueblo como su entorno por su contenido y nivel. Todo ello teniendo como punto de encuentro el centenario local que posee en la Plaza Mayor del pueblo y que es nexo de unión, de ayer y de hoy, entre los socios.
