El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los titiriteros piden al juez que suspenda las medidas cautelares

por Redacción
25 de febrero de 2016
en Nacional
Concentración en Barcelona para apoyar a los titiriteros. / E.P.

Concentración en Barcelona para apoyar a los titiriteros. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los titiriteros Alfonso Lázaro y Raúl García solicitaron al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que les devuelva el pasaporte y levante su obligación de comparecer a diario en los juzgados y no abandonar España, argumentando que se trataba de una obra de “ficción” y recordando que el creador de la película ‘Días Contados’, no fue imputado por el hecho de que su personaje protagonista, interpretado por Carmelo Gómez, expresara “Gora ETA”.

Los miembros de la compañía ‘Títeres desde Abajo’ presentaron un recurso contra las medidas cautelares que el magistrado les impuso tras acusarles de un delito de enaltecimiento del terrorismo y otro contra los derechos fundamentales al entender que “fomentaron el odio” y su obra constituyó “a priori un modo de promover la violencia”.

La defensa, que cree que estas medidas resultan “absolutamente incompatibles” con el riesgo de fuga que el juez reconoce que ha quedado “muy mermado”, mantiene que las marionetas que escenificaban el ahorcamiento de un juez, el apuñalamiento de una monja o la muerte de un policía respondían al “clásico binomio literario agresión inicial injusta/venganza reactiva”.

Señala que las acciones violentas eran consecuencia de actos “afrentosos” previos que los personajes habían cometido y que “no pueden ser desgajados sin alterar el sentido y devenir de la obra creada por los artistas investigados”. Agrega que no se ejecutaron contra ningún colectivo protegido por el artículo 510 del Código Penal, que castiga la incitación al odio por razón de etnia, enfermedad, género u orientación sexual.

En cuanto al pequeño cartel con el texto ‘Gora Alka-ETA’ mostrado en la obra ‘La bruja y Don Cristóbal’, advierte de que si el mensaje fuera enaltecedor, “con independencia del contexto en el que se difunde, todos los medios de comunicación que lo han reproducido por su evidente interés noticioso”, lo habrían cometido, así como el propio abogado de los acusados, lo cual descarta por ser “absurdo”.

“Llegados a este punto, podemos encontrarnos con supuestos en los que un personaje de ficción alaba a un grupo terrorista, como ocurre en el film ‘Días Contados’ sobre ETA en la que el actor Carmelo Gómez representa a un miembro de dicha banda terrorista y, finalizando una conversación telefónica, exclama: ‘¡Gora Euskadi! ¡Gora ETA!’”.

La defensa recuerda que la cinta obtuvo varios premios Goya, incluyendo el galardón al actor como protagonista que “obviamente” no fue detenido ni imputado así como tampoco lo fueron los miembros de su equipo, y advierte de que lo relevante es si el creador de la obra buscaba enaltecer a la banda o simplemente “recrear una situación de ficción en la que el personaje adopte tal rol”.

La Fiscalía y las víctimas del terrorismo, a favor de la decisión del juez.- En sendos escritos, tanto el fiscal Pedro Rubira como la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) solicitan mantener las medidas impuestas a los acusados.

La AVT entiende que han “banalizado” el uso de la violencia y “justificado”, aunque sea de manera implícita, su utilización contra jueces o policías “como respuesta a una agresión inicial supuestamente injusta”.

A su juicio, el argumento de su obra teatral “desprende un sentimiento de odio hacia los colectivos representados que haría justificar el uso de la violencia contra ellos” y la “supuesta intencionalidad de denuncia social” y el juego de palabras que suponía la leyenda ‘Gora Alka-ETA’ no destipifica la conducta como un delito de enaltecimiento del terrorismo.

A este respecto, recuerda la “abundante” jurisprudencia que ha condenado el uso de la expresión ‘Gora ETA’, “lo que hace que necesariamente los representantes de la obra de títeres tuvieran conocimiento, aunque solo fuera a un simple nivel vulgar, de las consecuencias jurídicas que la exhibición de dicho cartel”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda