El Consejo de Gobierno aprobó ayer el Anteproyecto de Ley para impulsar, con el mayor consenso posible, una modificación de las leyes reguladoras del Gobierno y de la Administración de Castilla y León, el Consejo Consultivo y el Consejo de Cuentas. Esta modificación responde al compromiso marcado por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, de implantar una política de austeridad en la gestión de Gobierno durante la presente legislatura. La Junta va a solicitar a las Cortes que este Anteproyecto de Ley sea tramitado por el «procedimiento de urgencia».
El Anteproyecto de Ley modifica la Ley 3/ 2001, de 3 de julio del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León; la Ley 1/2002, de 9 de abril, reguladora del Consejo Consultivo; y la Ley 2/2002, de 9 de abril, reguladora del Consejo de Cuentas de Castilla y León.
Administración
La modificación en la Ley 3/2001, de 3 de julio, reguladora del Gobierno y de la Administración de la Comunidad fija en 10 el número máximo de consejerías con las que podrá contar el Gobierno autonómico.
Consejo consultivo
En la Ley 1/2002, de 9 de abril, reguladora del Consejo Consultivo se establece, a partir de las modificaciones introducidas, la posibilidad de que la Junta solicite dictámenes sobre asuntos relacionados con el cumplimiento y desarrollo del Estatuto de Autonomía. Las modificaciones también afectan al número de consejeros electivos que pasan de ser cinco a tres, elegidos exclusivamente por las Cortes .También se limita el mandato de los consejeros natos hasta los 70 años, suprimiéndose la posibilidad de prórroga hasta los 75.
Consejo de cuentas
La Ley 2/2002, de 9 de abril, reguladora del Consejo de Cuentas, establece, a partir de las modificaciones introducidas, que los informes de fiscalización se harán públicos a través de la sede electrónica del Consejo de Cuentas. En este órgano también se reducirá el número de consejeros, que pasarán de cinco a tres.
