Un total de 219 estudiantes nigerianas que se hacen llamar ‘Las embajadoras de Chibok’ se manifestaron en la capital de Nigeria, Abuya, para reclamar la liberación de las más de 200 niñas secuestradas en dicha localidad hace ahora un año por la secta islamista radical Boko Haram.
Las estudiantes marcharon desde la fuente de la Unidad hasta la sede del Ministerio de Educación para reclamar la liberación de las 219 menores que continúan en manos del grupo armado, según informaron los medios locales.
Durante la marcha, las estudiantes, que portaron placas con los nombres de todas las secuestradas, aseguraron que no se cansarán de luchar por los derechos de las niñas raptadas, a las quedescribieron como “hermanas”.
“Han pasado 365 días y seguimos diciendo alto y claro, más firmemente que nunca, que no nos vamos a cansar de pedir la liberación de nuestras hermanas”,dijo Rebecca Ishaku, quien escapó del grupo tras ser secuestrada.
Pese a que en un primer momento el ministro de Educación, Malam Ibrahim Shekarau, rechazó reunirse con ellas, finalmente envió a su secretario, Muhamed Umara, a hablar con ellas.
Por otra parte, en Premio Nobel de Literatura nigeriano Wole Soyinka reclamó durante un acto en la localidad de Lagos que el Gobierno que incremente sus esfuerzos para lograr la liberación de las menores secuestradas.
“Debemos asegurarnos de que un asalto contra nuestra humanidad como este no se repite. La supervivencia de la humanidad y de la nación debe ser suprema”, apuntó, antes de destacar que “el terrorismo no es un fenómeno nigeriano y puede que no desaparezca pronto”.
“Nuestros niños están siendo deshumanizados. Creo que nuestra responsabilidad es ayudar siendo más vigilantes. Debemos ser policías en nuestras comunidades. Debemos animar a otros a proteger a los miembros de su comunidad”, zanjó.
El presidente electo de Nigeria, Muhamad Buhari, prometió hacer todos los esfuerzos necesarios para liberar a las niñas secuestradas, si bien reconoció que no está claro si podrán ser localizadas.
“No sabemos si las niñas de Chibok pueden ser liberadas. Su paradero sigue siendo desconocido. Por mucho que lo desee, no puedo prometer que vayamos a encontrarlas, pero haremos lo posible”, afirmó el dirigente.
