El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Comienza la 47 campaña de excavaciones en Atapuerca

Unos 300 investigadores participarán en las excavaciones, que se extienden hasta el 21 de julio

por EL ADELANTADO
23 de junio de 2025
en Castilla y León
Juan Luis Arsuaga, codirector del proyecto Atapuerca.

Juan Luis Arsuaga, codirector del proyecto Atapuerca.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La campaña número 47 de excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca (Ibeas de Juarros, Burgos), que comenzó este domingo, 22 de junio, y finaliza el próximo 21 de julio, aspira a encontrar “más y mejores” fósiles que “escriban” la historia de la humanidad en Europa desde hace 1,4 millones de años, según afirmó Juan Luis Arsuaga, codirector del proyecto Atapuerca.

En la presentación oficial del inicio de la campaña de excavaciones número 47 en la sierra de Atapuerca, también participaron la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; el presidente de la Fundación Atapuerca, Antonio Méndez Pozo; así como los actuales codirectores del proyecto Atapuerca José Miguel Carretero, María Martinón-Torres, Marina Mosquera, Ignacio Martínez, Alfonso Benito y Andreu Ollé.

Arsuaga, a la habitual pregunta de cuánto queda en Atapuerca, contestó que “hay trabajo para generaciones” y que “no se cuenta en años lo que falta por excavar” sino que “se cuenta en generaciones”. Además afirmó que se “está escribiendo la historia de la humanidad”.

“No hay que reescribir ni corregir nada, las páginas estaban en blanco y lo que estamos escribiendo, puede sonar un poco pretencioso, es la historia de la humanidad, por lo menos, en Europa y durante un millón y pico de años, y eso nos tiene que hacer sentirnos serviciales y responsables”.

 

Más de 300 investigadores

Durante esta segunda quincena de junio, un grupo de cerca de un centenar de investigadores participa en la excavación de los yacimientos: Sima del Elefante, niveles TD3-TD4 de la Gran Dolina, Penal y Cueva Fantasma, todos ellos ubicados en la Trinchera del Ferrocarril, así como en la Cueva del Mirador.

El 1 de julio comienza la excavación del resto de yacimientos, que incluyen los ubicados en la Cueva Mayor (Portalón, Sima de los Huesos y Galería de las Estatuas -interior y exterior-), así como el nivel TD6 de la Gran Dolina y Galería, también en la Trinchera del Ferrocarril, y el asentamiento al aire libre Castrillo Base Aymerich. Además, a partir de esa misma fecha se iniciará el lavado de sedimentos a orillas del río Arlanzón, a su paso por Ibeas de Juarros. Está previsto que el número total de participantes en esta campaña supere los 300 investigadores, repartidos en tres quincenas.

Este año, los participantes en las excavaciones pertenecen principalmente a los centros de investigación incluidos en el proyecto Atapuerca, que son el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos (Cenieh), Universidad de Burgos (UBU), Universidad Rovira i Virgili (URV), Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes), Centro Mixto Universidad Complutense de Madrid-Instituto de Salud Carlos III de Evolución y Comportamiento Humano (UCM-ISCIII), Universidad Alcalá (UAH), Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Universidad del País Vasco (UPV) y la Universidad Isabel I (UI). También destaca la participación de varios estudiantes del University College de Londres y el National Museum of Georgia (República de Georgia), gracias a los convenios firmados por la Fundación Atapuerca con las dos instituciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda