El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación de Segovia impulsa la transformación digital del padrón municipal

La iniciativa aspira a agilizar y mejorar la gestión de los distintos trámites

por EL ADELANTADO
21 de junio de 2025
en Segovia
Pilar Martín presenta el proyecto del padrón municipal.

Pilar Martín presenta el proyecto del padrón municipal.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La Diputación de Segovia aborda la ejecución de un proyecto para la Transformación Digital y Modernización de los Sistemas de Gestión del Padrón Municipal en los municipios de la provincia. Una acción que la institución provincial realiza dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por encomienda del Ministerio de Política Territorial, y que ha protagonizado una jornada con secretarios municipales que se ha llevado a cabo en el Salón de Plenos del Palacio Provincial, encabezada por la diputada de Asistencia a Municipios, Pilar Martín, quien también lo ha presentado en una comparecencia desarrollada en el Salón del Trono.

Este proyecto tiene como objetivo modernizar y digitalizar los sistemas padronales municipales para alinearlos con los estándares del Instituto Nacional de Estadística (INE), mejorar la interoperabilidad entre administraciones públicas y garantizar una gestión eficiente, segura y centralizada de la información padronal.

La Diputación, desde su Unidad de Modernización y Administración Digital para Municipios, lleva “trabajando intensamente en el diseño y preparación del proyecto desde hace más de un año, siendo la entidad ejecutora de estas ayudas, que están destinadas a municipios con una población inferior a 20.000 habitantes”, tal y como señalaba Pilar Martín.

Una de las actuaciones supone la implantación de un nuevo sistema de gestión de la información sobre el territorio de ámbito municipal, que permitirá la creación de una base de datos de viviendas unificada a nivel nacional, basada en referencias catastrales, y que facilitará la actualización de la información territorial. Esta línea persigue que cada municipio cuente con una base de datos de viviendas, unificada a nivel nacional, en la que se identifique cada vivienda mediante un identificador basado en la referencia catastral en el territorio fiscal común, del bien inmueble en el que esté ubicado el hogar. Asimismo, se desarrollarán herramientas que permitan la actualización de la información que se recoja en dicha base de datos.

También se va a establecer un nuevo sistema de intercambio de datos padronales en tiempo real entre los ayuntamientos y el INE, reemplazando el modelo actual -basado en ficheros mensuales- por uno basado en servicios web.

Estas iniciativas buscan, no solo digitalizar y automatizar los procesos administrativos, sino también separar claramente la información territorial de la información personal, permitiendo así una gestión más eficiente y respetuosa con la privacidad de los ciudadanos. En esa línea, se prevén ventajas que supondrán un salto de calidad, como la posibilidad de conocer la evolución de la población con mayor frecuencia, una base de datos de hogares y no solo de personas, la disponibilidad de información territorial unificada de referencia, así como ofrecer servicios homogéneos a los ciudadanos.

ADJUDICACIÓN E IMPLANTACIÓN
La empresa esPublico ha resultado adjudicataria de la licitación del servicio por un importe de 633.750 euros, y será la encargada de implementar el proyecto mediante su módulo de padrón de habitantes en la plataforma Gestiona. Este sistema ha sido diseñado para ofrecer una experiencia sencilla e intuitiva a los usuarios municipales, minimizando el impacto del cambio.

Los primeros consistorios que comenzarán a trabajar con la nueva plataforma serán Alconada de Maderuelo, Ayllón, Campo de San Pedro, Cilleruelo de San Mamés, Gomezserracín, Grajera, Navares de Ayuso, Vallelado y Zarzuela del Pinar, seguidamente se irá implantando de un modo paulatino en el resto de la provincia, finalizando el proceso, previsiblemente en el mes de noviembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda