El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La logística supone el 3,6% del PIB autonómico, con 38.000 empleados

El consejero José Luis Sanz Merino ha destacado el crecimiento anual del sector que llega al 4%

por EL ADELANTADO
20 de junio de 2025
en Castilla y León
El Consejero de Movilidad y Transformación Digital en la CEOE. / ICAL

El Consejero de Movilidad y Transformación Digital en la CEOE. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado hoy la importancia de la logística en la Comunidad, un “nicho de negocio” y “ámbito de trabajo del tejido empresarial y productivo” que supone el 3,6% del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico, con 38.000 trabajadores y el transporte de 159.000 toneladas de productos anuales. “Queremos hacer de Castilla y León una referencia logística nacional e internacional”, trasladó hoy, durante la reunión de la Junta Directiva de CEOE en la Comunidad, en la que participó, en el marco de la “labor de escucha activa” con las diferentes asociaciones y organismos económicos, con el fin de mantener “viva”, dijo, la “hoja de ruta” de la Estrategia Logística, presentada en diciembre pasado.

El consejero explicó que el sector de la logística y el transporte de la Comunidad crece al 4% anual en Castilla y León, cifras que, por su “magnitud, indican cuál es su peso en la economía, más allá incluso del carácter estratégico del mismo”. Sanz Merino fue recibido por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Castilla y León, Santiago Aparicio.

En este sentido, preguntó al consejero sobre las “muchas dudas” en transformación digital y en movilidad, para conocer los “proyectos, cómo los queréis desarrollar, cómo podemos participar los empresarios”. Al respecto, Sanz Merino expuso las nuevas medidas en transportes, se refirió también a la hoja de ruta planteada respecto a la inmologística y a los proyectos que el Gobierno autonómico tiene planteado en el ámbito de la promoción del suelo industrial. En este punto, recordó que se pretende promocionar la “reserva o especialización” de 14 millones de metros cuadrados de suelo logístico industrial.
Transformación Digital

Desde el punto de vista de la transformación digital, Sanz Merino aprovechó para cargar contra el Gobierno central, al que achacó que Castilla y León ocupe el antepenúltimo puesto por comunidades autónomas en despliegue de fibra óptica y sea la última en el despliegue de telefonía móvil 5G. “Creemos que no nos merecemos, sin desmerecer a ninguna otra comunidad y a pesar de que se ha reducido algo la brecha respecto al último informe del año 2023”, explicó.

A su juicio, “eso hay que corregirlo” a través de las inversiones que ha anunciado el Ejecutivo central con fondos europeos. “No vemos una velocidad, una visión clara de lo que es una comunidad que es la más grande desde el punto de vista territorial, la más dispersa desde el punto de vista poblacional, y que por lo tanto requiere un esfuerzo suplementario que no estamos visualizando de momento. Esperemos que el futuro se corrija”, deseó Sanz Merino.

Aún así, vaticinó que la Junta seguirá en el “empeño” de seguir con la promoción, de la mano de los agentes sociales, del proceso de modernización. “Somos una comunidad histórica, pero a la vez queremos ser pioneros en la modernización. Y muchos de estos ámbitos tienen que ver con ello”, dijo.

En este sentido, el “último hito” será la “apuesta por el transporte” de Castilla y León, “de carácter gratuito, como un elemento de lucha contra la despoblación y de modernización de la movilidad, anudado a la reforma de las estaciones de autobuses”. En este punto subrayó que se han invertido 40 millones en estaciones de autobuses y en los sistemas ITS o de inteligencia del transporte. . A ello se suman las infraestructuras de carreteras y todo el “esfuerzo inversor” que hace la Junta con fondos propios, que supera los 320 millones de euros en esta legislatura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda