El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Cuánto costará el abono Madrid-Segovia?

La confusión política por las ayudas al transporte entre las dos capitales llega a las redes sociales: el PSOE acusa de falta de subvención, el PP responde que la línea es de titularidad estatal y el ministro Puente rectifica borrando un tuit en el que criticaba a la Junta

por Javier Martin Mesa
20 de junio de 2025
en Segovia
Un usuario de Avanza intenta comprar un billete en una de las máquina expendedoras sitas en la estación de autobuses./ KAMARERO

Un usuario de Avanza intenta comprar un billete en una de las máquina expendedoras sitas en la estación de autobuses./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Una publicación en la red social ‘X’ del PSOE de Segovia desató el pasado jueves una intensa polémica política en torno a las ayudas al transporte público interurbano. En ella, los socialistas acusaban a la Junta de Castilla y León de dejar “sin ayudas a los viajeros entre Segovia y Madrid a partir del 1 de julio”, afirmando que pasarán de viajar gratis a pagar 253 euros mensuales. Sin embargo, esa afirmación fue rápidamente desmentida por el Partido Popular y también rectificada de forma indirecta por el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, quien había replicado inicialmente el mensaje y lo borró poco después al comprobar el error.
El origen de la controversia se encuentra en la línea de autobús que conecta Segovia y Madrid, operada por la empresa Avanza. En su comunicado oficial enviado a los medios, el PSOE de Segovia, con su secretario general José Luis Aceves al frente, denunció que la Junta había renunciado a las ayudas del Gobierno de España y que, por ello, los usuarios de esa línea dejarían de beneficiarse de las bonificaciones actuales. “Los usuarios están alarmados y no es para menos”, afirmó Aceves, quien cifró en 253 euros mensuales el coste que tendrían que asumir a partir del 1 de julio, frente a los 0 euros que abonaban gracias a los bonos estatales.

 

El PP reprocha a José Luis Aceves que haya difundido “cifras falsas” y generado “confusión” entre los usuarios

La reacción del PP fue inmediata. La procuradora segoviana Elena Rincón desmintió esa interpretación y acusó a Aceves de “mentir y generar confusión” entre los usuarios. Según Rincón, la línea Segovia-Madrid no depende de la Junta, sino del Estado, y por tanto las ayudas seguirán vigentes a partir del 1 de julio, ahora con nuevas condiciones establecidas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
“Es falso que los usuarios vayan a pagar esas cantidades. Cuando el Ministerio publique oficialmente las nuevas bonificaciones, la empresa concesionaria adaptará sus tarifas a los nuevos precios”, aseguró la procuradora.

Un ministro que entra y sale.

El cruce de acusaciones no se quedó en el ámbito autonómico. El ministro Óscar Puente, de baja por paternidad, intervino en la discusión al retuitear el mensaje inicial del PSOE de Segovia, en el que se acusaba a la Junta de dejar sin ayudas a los viajeros. En su comentario, Puente criticó duramente el “paupérrimo transporte de la Junta de Castilla y León” y cargó también contra el alcalde de Segovia, José Mazarías. Sin embargo, minutos después borró el tuit, quizá al comprobar —como de ello dejó constancia el Diario de Valladolid— que la línea en cuestión no es de titularidad autonómica, sino estatal, y que las ayudas del Ministerio sí seguirán aplicándose.
La Delegación Territorial de la Junta en Segovia también intervino para aclarar la situación. En un comunicado, precisó que los viajeros que utilizan líneas de carácter estatal, como la de Segovia a Madrid, “se beneficiarán de los bonos que el Gobierno de España ha anunciado para sus líneas a partir del 1 de julio y con vigencia hasta el 31 de diciembre”. Es decir, las ayudas siguen activas, aunque las condiciones cambiarán respecto al modelo de gratuidad total aplicado hasta ahora.
La Junta explicó que las ayudas recientemente anunciadas por el Ministerio están destinadas a subvencionar líneas de transporte público interurbano de titularidad autonómica, no estatal. Por ese motivo, el Gobierno autonómico no ha solicitado la subvención del segundo semestre. “Esa partida tiene como objeto el bonificar el transporte de titularidad de la Junta de Castilla y León, que va a ser gratuito en el presente año”, indicó el comunicado.
Además, subrayó la Junta que esa subvención estatal “no es complementaria” con el sistema autonómico, porque “los objetivos del Gobierno autonómico son superiores al planteamiento del Gobierno de España”.
La institución autonómica también remarcó que, aunque hubiese pedido la subvención, “el coste sería el mismo para el usuario de la línea que une Segovia y Madrid, porque se trata de una línea estatal”. Sólo si la ruta fuera de titularidad autonómica podría aplicarse el sistema de gratuidad de la tarjeta ‘Buscyl’.

El PP critica a Óscar Puente.

Por su parte, el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia reprochó a al ministro Óscar Puente sus constantes ataques al alcalde de la ciudad, José Mazarías, especialmente a raíz de la defensa que el regidor está haciendo para revertir la supresión de paradas de trenes de alta velocidad.
Los ediles populares calificaron de “obsesión” la actitud del ministro y denunciaron que incluso se recurra a “datos erróneos de bulto” para alimentar los enfrentamientos en redes sociales. Según señalan, la última polémica sobre la supuesta retirada de ayudas en la línea de autobús Segovia-Madrid es una muestra del “profundo desconocimiento” de Puente sobre la red de transportes que gestiona. Recuerdan que esa línea es de titularidad estatal y, por tanto, responsabilidad del Ministerio.

 

El Ministerio de Transportes aún no ha publicado las nuevas tarifas para la línea estatal a partir del 1 de julio

Desde el PP local aseguran que el error del ministro fue provocado por el secretario provincial del PSOE, José Luis Aceves, a quien acusaron de confundir a su propio compañero de partido. “La constante búsqueda del choque verbal ha llevado una vez más al ministro a una metedura de pata”, afirman, cuestionando si “alguien con esas carencias puede continuar siendo ministro”.
Los concejales del PP instaron tanto a Puente como a Aceves a abandonar sus ataques a Mazarías y a centrarse en garantizar un servicio digno de tren de alta velocidad para Segovia. Recuerdan, además, que la Junta mantiene 173 rutas de autobús gratuitas en la provincia como ejemplo de “gestión centrada en el ciudadano”.

Sin tarifas, por ahora.

Por el momento, el Ministerio de Transportes no ha detallado el nuevo régimen de tarifas ni los precios concretos de los bonos mensuales para las líneas estatales a partir del 1 de julio. Tampoco ha aclarado qué impacto tendrán esas nuevas condiciones sobre los viajeros recurrentes de la ruta Segovia-Madrid, especialmente trabajadores y estudiantes, que hasta ahora se beneficiaban de la bonificación del cien por cien.
El episodio, sin embargo, ha evidenciado la precipitación en la comunicación política. El tuit borrado del ministro Puente, así como el mantenimiento del mensaje inicial por parte del PSOE de Segovia, alimentan la sensación de que la disputa ha primado sobre la información.
A falta de que se publique oficialmente el nuevo esquema de ayudas estatales, los usuarios siguen sin conocer con certeza cuánto deberán pagar por el bono Segovia-Madrid a partir del mes de julio. Y aunque los portavoces de los partidos cruzan acusaciones sobre competencias, errores y prioridades, la pregunta sigue sin respuesta clara para los viajeros: ¿Cuánto costará el próximo abono? La respuesta, sea cual sea, llegará en diez días como máximo,

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda