El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia recuerda a Fray Juan

por Redacción
4 de diciembre de 2011
en Segovia
Alumnos del Colegio Fray Juan de la Cruz

Alumnos del Colegio Fray Juan de la Cruz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

El 14 de diciembre de 1591 moría San Juan de la Cruz y para recordar al que es una de las cumbres de la poesía mística española, la congregación de los Padres Carmelitas Descalzos ha organizado un programa de actividades entre el 12 y el 14 de diciembre. La empresa municipal de Turismo se suma a esos actos con una visita guiada gratuita, el mismo 14 de diciembre, miércoles, a las once y media de la mañana, por la denominada ‘Ruta de San Juan de la Cruz’ que recorre el itinerario que hacía el santo por la ciudad y que comunica el Convento femenino de San José (intramuros) y el de los Carmelitas Descalzos (extramuros) a orillas del Eresma, donde era prior.

La ruta está señalizada con ocho placas que contienen versos del mismo poeta y que se ubican en los hitos más destacados del itinerario. El recorrido finalizará en el Convento Carmelita de San Juan de la Cruz, frente a su sepulcro, con la lectura de varios de sus poemas a cargo de los alumnos de sexto de Primaria del colegio público Fray Juan de la Cruz que participarán en la ruta. El acto concluirá con la audición de la grabación musical de Vicente Pradal sobre el poema “La noche oscura del Alma”.

Además de los alumnos del Colegio Fray Juan de la Cruz, podrán asistir 15 personas más. Los interesados en realizar esta visita deben dirigirse, personalmente, a la Central de Reservas (Centro de Recepción de Visitantes).

La Ruta de San Juan de la Cruz es uno de los productos creados por la Empresa Municipal de Turismo para promover el turismo religioso bajo la premisa de ‘Más patrimonio es posible’. A esta iniciativa, puesta en marcha el pasado mes de agosto, se sumará a lo largo del primer semestre de 2012 una publicación sobre los hitos segovianos del cristianismo que no se deben perder los visitantes interesados en el arte y el turismo religioso.

San Juan de la Cruz, cuyo nombre de nacimiento era Juan de Yepes Álvarez y su primer nombre como fraile Juan de San Matías fue un religioso y poeta místico del Renacimiento español. Fue reformador de la Orden de los Carmelitas y cofundador de la Orden de Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús. Desde 1952 es el patrono de los poetas en lengua española.

Nacido en la localidad abulenses de Fontiveros en junio de 1542, murió en Úbeda (Jaén), cuando viajaba a Segovia, ciudad a la que se trasladaron sus restos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda