El BigMat Tabanera Lobos representará mañana a Segovia en el II Torneo de Rugby en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se celebra en Tarragona. Una competición amistosa que cuenta con la participación de 12 equipos y que se disputará en las categorías de rugby femenino, masculino y ‘genuine’. El campo de rugby municipal de Tarragona y en la Ciudad Deportiva del Nástic, instalaciones ubicadas en la Anella Mediterrània de la ciudad, serán las sedes del evento, cuyos partidos serán de 15 minutos y tendrán lugar entre las 9.30 y las 18.30 horas.
El alcalde de Tarragona y actual presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), Rubén Viñuales, destacaba que “200 personas de las ciudades podrán disfrutar de un torneo que defiende los valores de equipo en una competición inclusiva que se va a desarrollar en un escenario único como es la Anella Mediterrània”. Además, Viñuales, que será el encargado de hacer el saque de honor del Torneo, subrayaba también que la ciudad, antigua sede de gladiadores, “se convertirá ahora en la arena del mejor rugby”.
Tarragona acoge la segunda edición del Torneo Ciudades Patrimonio y toma así el relevo de Segovia, escenario de la primera edición, enmarcada en la celebración del trigésimo aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. En 2025, participan equipos de Tarragona, Segovia, Alcalá de Henares, Baeza y Úbeda, así como jugadores seleccionados de otras ciudades.
Las finales del torneo tendrán lugar entre las 16.00 y las 17.00 horas y, a continuación, se entregarán los trofeos, acto en el que se anunciará qué ciudad acogerá la siguiente edición. Después, la celebración continuará en la misma Anella Mediterrània.
El anterior presidente de la comisión de Educación, Cultura y Deportes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Segovia, José Mazarías, valoró como un éxito la primera edición, en la que también estuvo presente, como organizador, el BigMat Tabanera Lobos: “Este torneo nos hermana con los valores que transmite el rugby, porque representa integración, solidaridad, disciplina y respeto y va mucho más allá del ámbito deportivo, aunando patrimonio, cultura, historia, naturaleza y gastronomía”.
