El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Honorse cataloga 29 inmuebles públicos en desuso en Tierra de Pinares reutilizables como vivienda o coworking

Son antiguas casas de médicos, maestros o clérigos, una fragua, lavaderos, antiguos ayuntamientos o bibliotecas, un lagar o incluso una fábrica de achicoria

por Ical
20 de junio de 2025
en Provincia de Segovia
Casa del farmacéutico en Fuentidueña / E.A.

Casa del farmacéutico en Fuentidueña / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

El Grupo de Acción Local Honorse – Tierra de Pinares de Segovia presentó un estudio que ha permitido identificar 29 inmuebles de titularidad pública ubicados en esta zona del norte de la provincia, cuya rehabilitación y conversión en vivienda en alquiler o coworking podría repercutir en un incremento cercano al dos por ciento del PIB de la comarca en un periodo acumulado de 10 años, según el informe.

Este trabajo, desarrollado en cumplimiento de su Estrategia de Desarrollo Local para la comarca Tierra de Pinares y el programa LEADER 14-23, ha sido ejecutado por el estudio de arquitectos AIRE, liderado por los cuellaranos Rubén Esteban y David Muñoz, y el economista y experto en despoblación José Antonio Herce. El proyecto cuenta asimismo con la colaboración de Fundación La Caixa a través de Caixabank.

Su objetivo ha sido estudiar posibles usos para estos inmuebles que permitan evitar su deterioro al tiempo que contribuyen a dar respuesta a la falta de vivienda en alquiler, así como a la necesidad de fijar población en el territorio.

Para ello, ha partido de la recopilación de inmuebles vacíos de titularidad pública en 25 de los 49 municipios de esta comarca: Aguilafuente, Aldeasoña, Cabezuela, Cantalejo, Cuéllar, Cuevas de Provanco, Fresneda de Cuéllar, Fuente el Olmo de Íscar, Fuentepelayo, Fuenterrebollo, Fuentidueña, Gomezserracín, Hontalbilla, Navalilla, Olombrada, Pinarejos, Pinarnegrillo, Sacramenia, San Cristóbal de Cuéllar, San Martín y Mudrián, Sanchonuño, Turégano, Vallelado, Valtiendas y Villaverde de Íscar. En todos estos casos se han identificado y visitado los inmuebles referenciados por cada ayuntamiento, se ha llevado a cabo una toma de datos y se han elaborado fichas técnicas para cada uno de ellos.

En total, en estos 25 municipios se han podido identificar 60 inmuebles: antiguas escuelas, casas de médicos, maestros y clérigos, solares, naves, una fragua, varios lavaderos, antiguas sedes de casas de cultura o ayuntamientos, edificios que se utilizaban como guarderías o centros médicos, un lagar, una fábrica de achicoria o antiguas bibliotecas.

Una vez identificados, se han propuesto dos usos potenciales: residencial o para espacios coworking. Así, dar un nuevo uso residencial a 17 de estos inmuebles podría dar lugar a 22 nuevas unidades habitacionales en las que se podrían alojar 88 habitantes. La inversión necesaria sería de 1,8 millones de euros. Asimismo, reconvertir los otros 12 inmuebles en espacios de trabajo podría crear 3.000 metros cuadrados de superficie de uso administrativo o terciario y requeriría una inversión de 3,4 millones de euros.

Rehabilitación y explotación

La ejecución de este plan contemplaría dos fases: rehabilitación y explotación. En la fase de rehabilitación podría generarse un valor añadido de 3,3 millones de euros, 52 empleos, 1,5 millones de euros en salarios brutos, 529.000 euros en cotizaciones sociales y más de 1,1 millones en términos de retornos fiscales.

Asimismo, durante la segunda fase, de explotación y uso, podría generarse un valor añadido anual de 869.000 euros, 12 empleos, 362.000 euros en salarios, 128.000 euros en cotizaciones sociales y más de 300.000 euros en retornos fiscales. En el curso de 10 años de explotación, la repercusión económica de ese nuevo uso de los edificios públicos en desuso sería cercana al 2% del PIB comarcal actual.

La gerente de Honorse – Tierra de Pinares, Mayte Ferreiro, defendió que “con este trabajo se pretende fomentar la intervención en el patrimonio municipal evitando su deterioro y llevar una gestión eficiente de los recursos inmobiliarios de los municipios, con un impacto económico y social positivo en el territorio y contribuyendo además al embellecimiento de estos”.

“Es un punto de partida para hacernos conscientes del potencial que tiene el parque de inmuebles públicos de la comarca. A partir de aquí, los ayuntamientos disponen de información necesaria para la toma de decisiones estratégicas en su municipio que contribuyan a la fijación de población y a generar actividad económica”, reflexionó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda