La Junta hará gratuitas las 173 rutas autonómicas de transporte de viajeros en la provincia de Segovia este año. Desde la Consejería de Movilidad, se impulsará antes de final de año la gratuidad en las líneas de titularidad autonómica, con una estimación de viajes, que prevé superar los 1.1 millones del pasado año 2024.
Esta gratuidad llega de la apuesta del Gobierno autonómico para «fomentar» la movilidad sostenible, «fijar» población y «lograr un ahorro» para las familias apostando firmemente por un servicio público, según expone a través de un comunicado.
Esta implantación es para empadronados, a través de la tarjeta Buscyl, que comenzará el 1 de julio con los menores de 15 años, y seguirá con el transporte metropolitano entre Segovia y su alfoz, con sus nueve rutas, el 1 de septiembre, y se desarrollará de manera progresiva en el resto de las concesiones autonómicas antes de finalizar el mes de octubre.
Los viajeros que utilicen los servicios en líneas de carácter estatal, como es el caso de la línea de Segovia a Madrid o viceversa, se beneficiarán de los bonos que el Gobierno de España ha anunciado para sus líneas a partir del 1 de julio y con vigencia hasta el 31 de diciembre.
TITULARIDAD AUTONÓMICA
Las cuantías de las ayudas que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado esta semana que va a entregar a las Comunidades va a financiar exclusivamente líneas de titularidad autonómica, algo que no se cumple con la línea estatal. Es decir que esa partida finalista tiene como objeto el bonificar el transporte de titularidad de la Junta de Castilla y León, que va a ser gratuito en el presente año. Por lo tanto, no es complementaria porque los objetivos del Gobierno autonómico son superiores al planteamiento del Gobierno de España, siendo este uno de los motivos por los que no se ha solicitado esta ayuda.
El PSOE de Segovia denunció la decisión de la Junta de Castilla y León de no solicitar las ayudas del Gobierno de España para mantener las bonificaciones en el transporte público interurbano. Según explican desde el Gobierno autonómico, «aunque la Junta de Castilla y León hubiese pedido la subvención al Ministerio, el coste sería el mismo» para el usuario de la línea que une Segovia y Madrid, porque es una línea estatal. Si esa ruta hubiera sido titularidad de la Junta de Castilla y León sería gratuita para los empadronados.
