Guerrito y Pelotón serán los protagonistas de las Fiestas en Honor a San Juan Evangelista de este fin de semana en Carbonero el Mayor. Así se llaman los dos toros bravos de más de 500 kilos de peso que serán desencajonados para ver si algún mozo se atreve a requebrarles. Es uno de los muchos eventos que preparan en la localidad para divertir a vecinos y visitantes.
Para calentar motores el viernes 20 se instalará una discomóvil a partir de las 00,30 horas que durará hasta que el cuerpo aguante.
El sábado 21 peñas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una comida popular en el patio del colegio a las 15 horas.
Y a las 18 horas un momento divertido para jóvenes y no tan jóvenes con el encierro de Carretones acompañados con música de dulzaina y tamboril.
Y a las 20 horas salen Guerrito y Pelotón a escena. Serán desencajonados en unas calles de la localidad que han sido acondicionada para que todos puedan ver a estos magníficos animales, de la ganadería de Valdefresno, protegidos tras las estructuras metálicas, y para que los más valientes se atrevan a desafiarles.
La charanga Huevera será la encargada de animar el cotarro la tarde del sábado hasta llegar a la medianoche, cuando los artistas de Tokio Disco Show realizarán su espectáculo en la plaza de Abastos. Un espectáculo de luz, baile y sonido de 5 horas de duración. Siete artistas en el escenario, 24.000 vatios de descarga un escenario de 20 metros de largo y 7 de altura con pantallas gigantes y efectos especiales: lanza-llamas, lanza-serpentinas, pirotecnia, laser, regalos …
El lunes 23 a las 11 horas de la noche la Escuela de Dulzaina y Tamboril de Carbonero recorrerán las calles del pueblo interpretando un repertorio que llevan ensayando mucho tiempo.
La imagen de la Virgen del Bustar es una talla románica de madera policromada del siglo XIII, no de bulto redondo, pues la parte posterior iba seguramente adosada al muro donde se apareció
A las 12 de la noche llega otro momento especial: la quema de la hoguera de San Juan, donde quien más quien menos podrá pedir deseos y desembarazarse de las cargas indeseables que todos llevamos encima. La quema de la hoguera estará amenizada por el Grupo de Danzas y Paloteo Municipal y por los música de la Escuela de Dulzaina y Tamboril de Carbonero.
El martes 24, festividad de San Juan Evangelista, a las 12 se celebrará una misa en honor del patrón e la localidad y a continuación la imagen del santo saldrá a recorrer las calles en procesión. Acompañan al santo el Grupo de Danzas y Paloteo. Tras la procesión se ofrece un refrigerio a todos los vecinos y visitantes en la plaza de España.
Ya por la noche, a las 21 horas en la plaza mayor, podremos disfrutar de uno de los espectáculos más interesantes del folclore segoviano, las danzas del paloteo a cargo del Grupo de Danzas y Paloteo Municipal.
Además, las peñas tienen preparadas algunas sorpresas, y los mozos y mozas del pueblo sorprenderán a todos con sus desfiles y bailes regionales, especialmente la jota castellana, que hará notar por la calles de Carbonero.
En la organización de las Fiestas participa todo el pueblo, pero especialmente la comisión de festejos, un grupo de jóvenes que se encargan de organizar todas las actividades posibles para que las fiestas sean animadas. Es un ejemplo de la integración y participación de las nuevas generaciones en la vida social de Carbonero. “Tenemos como principal objetivo hacer que los carbonerenses salgan a las calles a disfrutar de las fiestas y demostrar que a pesar de pertenecer a la “España vaciada”, podemos seguir conservando las tradiciones y animar a los jóvenes a seguir con su vida dentro de Carbonero el Mayor”, explican desde la comisión.
Habrá toros, charangas, desfiles, bailes, folclore, procesiones, gastronomía, música, espectáculos… no te puedes perder las fiestas de Carbonero
La festividad en Carbonero el Mayor de San Juan Bautista es muy bien acogida por los carbonerenses y cada año los vecinos se vuelcan más por participar en ella lo que contribuye a tener un pueblo vivo. Para las integrantes de la comisión de festejos “ver como ese día las actividades organizadas salen como esperábamos es muy gratificante para nosotras y satisfactorio ver el disfrute de la gente, así como los vecinos del pueblo nos lo agradecen y nos dan las gracias por haberlo organizado.
Esta fiesta significa unión, porque nos reunimos todos por las calles de la localidad, con la misma camiseta como si fuéramos una familia, además, nos reencontramos con aquellos amigos, familiares que vienen desde sus residencias para comienzo al verano”. Y dejan un mensaje para los lectores: “Que disfruten de estos días con amigos, familiares, conocidos, como lo han hecho años anteriores para seguir disfrutando esta fiesta muchos años más y continuar con las tradiciones del pueblo. Aprovechamos a decir a los segovianos que se acerquen a Carbonero el Mayor, a disfrutar de estos días y así conocer nuestro ambiente y nuestra gente para hacer que las calles se llenen de sonrisas, saludos y algún que otro brindis”, púes están invitados.
