Un grupo de alumnos del colegio Nuestra Señora de la Esperanza ha mantenido hoy un encuentro con la naturaleza de la mano de Educa Duero. La actividad, que recibe el nombre de ‘Invasión del Planeta Azul, programa adaptado’, acoge a alumnos con necesidades especiales. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) destina estos programas a los centros que se encuentran dentro de esta demarcación.
María Jesús Lafuente, presidenta de la CHD, y Sofía Santos, secretaria general, han acompañado a los alumnos al río Eresma para disfrutar de la naturaleza y concienciar sobre la importancia de conservar los espacios naturales.
Lafuente ha destacado la importancia vital del agua y la obligación de hacer un uso responsable de esta “sin desperdiciar ni una gota”.
A lo largo de las dos horas que han estado en el río, el grupo ha podido disfrutar de juegos con mímica, acertijos y preguntas relacionadas con el agua. Además, han aprendido a escuchar a la naturaleza e identificar la fauna.
Las propuestas de Educa Duero apuestan por diferentes objetivos: que el alumnado comprenda la vitalidad del agua y que entiendan que ese paraje es parte de ellos, que resulta imprescindible para la vida familiar y social.
El futuro de esos parajes depende de la actitud de cada persona hacia ellos. Por eso, es de vital importancia comprender las dinámicas, la conservación y el ecosistema, entender cómo cada persona afecta a la salud del río y su naturaleza. Mostrando que, con pequeños cambios en las costumbres y el consumo, se contribuye al desarrollo natural del ecosistema.
Educa Duero realiza un total de 44 actividades, con un objetivo práctico y siempre al lado del río. El programa insiste en conseguir lo que ellos llaman las 5 C: conocimiento, cercanía, concienciación, colaboración y comunicación.
Las distintas actividades están destinadas a diferentes cursos, siendo 4º de Primaria el más bajo y 1º de Bachillerato el más alto.
