Una veintena de vigas de lagar son las protagonistas del nuevo Museo de la Bodega Severino Sanz en Montejo de la Vega de la Serrezuela. Con esta iniciativa, inaugurada este martes, esta bodega familiar ofrecerá una nueva experiencia enoturística para dar a conocer la colección de vigas y prensas romanas que alberga, “única en todo el mundo y toda una reliquia de la arquitectura popular del vino”, tal y como dieron a conocer.
Se trata de una muestra que conecta el pasado y el presente vitivinícola y que se suman al nuevo proyecto de enoturismo y gastronomía impulsado por el negocio familiar. Así, ya están en marcha nuevas visitas para conocer las instalaciones al completo, descubrir el proceso de elaboración del vino, desde la viña hasta la copa, y disfrutar de una degustación con tapas seleccionadas o de un menú gastronómico con platos tradicionales y modernos, entre ellos, opciones como tiradito de corvina, calamar con guiso de manitas o longaniza de cordero a la brasa maridadas con vino Murón Albillo, Murón Roble o Murón Edición Limitada.
El enoturismo como elemento de revitalización de los pueblos
Esta experiencia enoturística contó con la presencia este martes del presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino. El acto de inauguración, cuya apertura ha estado a cargo del grupo de dulzaineros ‘del llano’, contó con la presencia de un centenar de personas. Un evento aprovechado por el propietario de Bodegas Severino Sanz, José Félix Sanz, para destacar la importancia de dar paso a nuevos proyectos, nuevas generaciones con retos como este museo “que aporten nuevas visiones y experiencias ligadas a la historia del mundo del vino”.
Teresa Sanz, tercera generación de Severino Sanz, describió el lugar como un teatro, “una idea visual y mágica para revivir la manera antigua de hacer vino además de ser un acto revolucionario con el objetivo de transmitir el amor heredado por las raíces, el vino y la gastronomía”.
Durante el evento, también intervino de Vicente para reconocer la “gran capacidad” de Bodegas Severino Sanz de adaptarse a los nuevos tiempos, aprovechar las oportunidades, y saber mantener un mundo del vino cambiante, pero con la misma esencia. Asimismo, Sanz Merino destacó el esfuerzo de la familia Severino Sanz representado en el Lagar un homenaje a los antepasados castellanoleoneses y una forma “eficaz” de luchar contra la despoblación en municipios de menor tamaño como Montejo de la Vega de la Serrezuela.
