El pasado 12 de junio se clausuró el curso académico del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEX) en la sede de Segovia, alcanzando una cifra récord de participación en toda su historia: 372 estudiantes matriculados.
La Junta de Castilla y León, en colaboración con la Universidad de Valladolid, continúa apostando decididamente por este programa, promoviendo una formación permanente, de calidad y diversa dirigida a ciudadanos de 55 años o más. Desde hace décadas, el PIEX goza de una excelente acogida entre la población segoviana, consolidándose como una propuesta educativa sólida y en constante crecimiento.
Los datos del curso 2024/2025 son especialmente significativos: 372 estudiantes y 38 profesores, lo que convierte a la sede de Segovia en la que cuenta con mayor número de alumnos matriculados dentro del conjunto de sedes del PIEX que gestiona la Universidad de Valladolid. El programa está conformado por tres cursos y tres itinerarios. Con respecto a los cursos, el primero cuenta con las materias de Historia y Psicología, el segundo aborda temas de Arte y Ciencia y tecnología y el tercero, contenidos de Derecho y Literatura.
Los tres itinerarios responden, respectivamente, a los siguientes contenidos: el primero de “Geografía, Historia y Arte”, el segundo centrado en “Cultura, Ciencia y Sociedad” y el tercero “Grandes obras, grandes autores”. Durante el presente curso, el PIEX se ha desarrollado íntegramente en horario de tarde, de 18:00 a 19:30 h, en las instalaciones del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia. Por otro lado, como novedad para el curso 2025/2026, la Junta de Castilla y León ha aprobado un cuarto itinerario centrado en las Ciencias Sociales

.
Entre las actividades complementarias realizadas durante el presente curso, cabe destacar una variada y enriquecedora programación cultural que ha contribuido significativamente al fortalecimiento del sentimiento de comunidad PIEX. Algunas de las más relevantes han sido la visita guiada al Museo Provincial de Segovia y a la exposición “1474. Ysabel, Reyna de Castilla”, los conciertos de órgano de la Catedral de Segovia, así como las visitas guiadas al Palacio de Enrique IV, al Archivo de la Catedral de Segovia, a la exposición “Museum of the Moon”, al Palacio del Real Sitio de San Ildefonso y sus jardines reales, al museo de anatomía. También se ha viajado a Valladolid para conocer el Palacio de Santa Cruz, la biblioteca histórica de la Universidad de Valladolid y el Museo de la Ciencia. Se han organizado también viajes culturales a Madrid para visitar el Museo Thyssen, acudir al Teatro de la Zarzuela para ver “La tabernera del Puerto” y la futura asistencia, el 5 de julio, a la ópera “La Traviata” de Verdi en el Teatro Real.
Estas propuestas, junto con la asistencia regular a las clases presenciales, han contribuido a consolidar una verdadera familia PIEX, un espacio de convivencia donde día a día se fortalecen los lazos de amistad, el diálogo constructivo y un ambiente saludable de interrelación afectivo-social que da sentido y valor al programa.
De cara al curso 2025/26 se informa que, para aquellas personas que quisieran matricularse en el programa por primera vez, es obligatorio llevar a cabo el proceso de preinscripción para poder optar a una plaza de nuevo ingreso. Las fechas de preinscripción serán de 25 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE, ambos inclusive, la información también aparece en la web del campus María Zambrano: https://campusdesegovia.uva.es/ dentro de la pestaña PIEX.
Esta preinscripción se podrá realizar por dos vías, a elegir la que más convenga:
1.- Acudiendo la persona interesada a realizar la preinscripción a la UAT del Campus María Zambrano de Segovia (Fase II) en horario de 9.30 a 13.30 h y llevando escrito el email de contacto.
2.- Escribiendo un correo electrónico a unidad.apoyo.segovia@uva.es. En el mismo se darán los datos personales de la persona que quiere realizar la preinscripción, el correo electrónico, el teléfono y el número de DNI o pasaporte.
Para más información sobre el proceso de preinscripción pueden llamar en horario de 9.00 a 14.00 h, de lunes a viernes, al 921 11 23 19 (teléfono de Apoyo departamental del Campus María Zambrano).
El día 5 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el SORTEO público en el Salón de Actos del Campus María Zambrano (Fase II) que determinará la letra del primer apellido a partir de la cual se asignarán las 70 plazas disponibles para acceder por primera vez, como estudiante de nuevo ingreso, al Programa Interuniversitario de la Experiencia en Segovia. El resto de preinscritos quedarán en la lista de espera elaborada a tal efecto que aparecerá publicada en el tablón de anuncios del PIEX en la fase II.
La matrícula de los estudiantes que obtengan plaza en el sorteo para matricularse de 1º curso y los antiguos alumnos que continúan en el programa PIEX tendrá lugar entre el 10 y 26 de septiembre, ambos inclusive, de manera presencial en la UAT del Campus María Zambrano de Segovia (Fase II) en horario de 9.00 a 14.00 horas aportando 3 fotografías de tamaño carnet y una fotocopia de su DNI.
Si tiene 55 años o más, le animamos a que forme parte de la familia PIEX, le estamos esperando en la UVa. Para cualquier consulta sobre el proceso de matriculación deberá contactar con unidad.apoyo.segovia@uva.es o llamando al 921112319 y se le darán las indicaciones oportunas.
- Coordinadora del Programa interuniversitario de la experiencia en Segovia y profesora de la Facultad de Educación del Campus María Zambrano.
