Recientemente se ha celebrado en Guernica-Lumo (Vizcaya), un encuentro “internacional” de cesta punta entre las selecciones nacionales femeninas de España y Euskadi, encuentro perteneciente a la liga de naciones clasificatorio para el mundial de Argentina.
Venció España, pero, entre otras situaciones peregrinas, se da el caso de que las dos jugadoras de la selección española, que ganaron a las vascas, eran vascas, y por ello las odian y marginan en su pueblo.
Jugar la selección española contra la selección de Euskadi es reconocer “ya” que ésta, todavía, comunidad autonómica, es una nación diferente de España.
Y tan cómica situación nos lleva a opinar que o Euskadi no es “todavía” una nación y no puede jugar encuentros internacionales, o jugadoras vascas, y por ello extranjeras, no pueden jugar con la selección española, y menos contra su país, por lo que Euskadi podría impugnar el resultado por alineación indebida.
La ministra de deporte y portavoz del Gobierno, señora Alegría, echando balones fuera, en este caso “pelotas” fuera, dice que “fue una decisión exclusivamente federativa” y se despacha alegando que en otras ocasiones han jugado selecciones de países con otros equipos, lo que es cierto, pero no es ni parecido el caso, porque aquello es en torneos abiertos a los que pueden acudir equipos locales, empresariales, autonómicos o nacionales, como recuerdo anecdóticamente que el CD “La Esperanza” del Real Sitio, inauguró el campo de “El Polo” (de breve utilización) goleando a la selección juvenil española, creo que por 9-0.
Ante tal cúmulo de desatinos la señora ministra muestra claro y alto la postura gubernamental, con un párrafo merecedor de ser grabado en mármol con letras de oro y colocarlo en el hall del Congreso: “Nosotros vamos a seguir con el diálogo y con el respeto a la ley, la confrontación y el lío se lo dejamos a ustedes”.
La actual Ley del deporte que permite a las federaciones autonómicas participar en ámbito internacional, que da lugar a “confrontación y lío”, fue compromiso de PSOE y PNV para que este partido respaldara la investidura de Pedro Sánchez.
Pues eso, que cualquier día organizamos un cuadrangular internacional, aunque sea de canicas, participando las selecciones de Euskadi, Catalunya, Pobo Galego y España, en sucesivas ediciones podrían inscribirse Canarias…, a menos que tercien unas elecciones generales.
