Cuarenta compañías de catorce paíeses se darán cita en Segovia durante cinco días, del 12 al 16 de mayo, en la 25ª edición de Titirimundi, el Festival Internacional de Títeres de Segovia.
La Sala Caja Segovia ha sido escenario esta mañana de la presentación de esta edición con la presencia, entre otros, de la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, María José Salgueiro; el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el presidente de la Diputación, Javier Santamaría; la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo; el gerente de Reputación, Marca y Patrocinios de Renfe, Antonio Olivares y el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, además del director del festival, Julio Michel.
Según ha informado la organización de Titirimundi, este año, el de las bodas de plata, habrá 361 funciones, de las que 190 tendrán lugar en Segovia, 63 en el resto de Castilla y León y 85 en Madrid y el resto de esta Comunidad Autónoma.
Además, el Centro Dramático Nacional celebra el 25 aniversario de Titirimundi con doce compañías distintas y sesenta representaciones en su sede madrileña.
La consejera de Cultura ha destacado que desde sus inicios Titirimundi ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León que es su principal patrocinador, y este año aporta el 45 % del presupuesto total del festival, aumentado su colaboración respecto a 2010. En esta ocasión la Junta refuerza su apuesta por los 25 años del festival y por su aportación cultural a la candidatura de Segovia a Capital Europea de la Cultura en 2016.
Por su parte, el director de Titirimundi ha destacado que el festival es sobre todo una fiesta popular, que este año va a tener más espectáculos callejeros, especialmente el fin de semana, 14 y 15 de mayo.
Michel ha informado también de que una de las novedades es la producción por parte del festival de un espectáculo propio, el estreno de un montaje de títeres sobre la Leyenda del Acueducto.
Ha explicado que, como en otras ediciones, hay un gran abanico de espectáculos y la venta de entradas para los previstos en teatros o salas esta teniendo una gran respuesta, ya que para algunas funciones están agotadas, lo que ha motivado que la organización haya aumentado tanto el número de sesiones como el aforo en algunos casos.
Todos los representantes de instituciones y entidades patrocinadoras se han mostrado de acuerdo en la trayectoria y prestigio del festival, la calidad de sus espectáculos y la repercusión económica que supone para Segovia.
Prácticamente todos ellos han hecho también referencia a que Titirimundi es uno de los elementos que están contribuyendo a la candidatura de Segovia para ser Capital Europea de la Cultura en 2016.
Por otro lado, el director de la ONCE en Segovia, Oscar Pérez López, ha entregado a Julio Michel una reproducción a gran escala del cupón que esta organización pondrá a la venta el 14 de mayo, con la imagen del cartel de Titirimundi 2011, lo que permitirá que el festival llegue por este medio a cinco millones de españoles.
Así mismo, Renfe, colabora también con Titirimundi, por quinto año consecutivo, de manera que durante el festival repartirá invitaciones a los viajeros.