La Fundación Santa María la Real incorporó una nueva guía de la provincia de Segovia a su colección ‘Románico Imprescindible’ que, escrita por el historiador José Manuel Rodríguez Montañés, recopila los 12 testimonios románicos que el viajero no debe perderse cuando el tiempo de que dispone es escaso.
“La colección románico imprescindible no pretende representar todo el románico de cada provincia, pero sí el esencial”, explicó el coordinador de publicaciones de la Fundación Santa María la Real, Pedro Luis Huerta. “Se trata de guías perfectamente ilustradas, escritas en un tono didáctico y divulgativo, pero sin perder el rigor científico que caracteriza a la entidad”, añadió.
12 testimonios
La obra recoge en 236 páginas distribuidas en 12 testimonios esenciales del románico de la provincia de Segovia. Su autor aclaró que la ciudad del acueducto “es la capital del románico”, junto con Soria y Zamora, “a las que sobrepasa añadiendo a la ecuación el urbanismo y la arquitectura civil”. Seleccionar esta docena de edificios, ”fue, quizá, el trabajo más complicado y ha supuesto que otros grandes o significativos se queden fuera», apuntó.
Rodríguez Montañés acompaña al lector en su recorrido por las iglesias de San Millán de los Caballeros, los Santos Justo y Pastor o la Vera Cruz en la capital. En la provincia la guía se detiene en las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción en Duratón, El Salvador y el Santuario de Nuestra Señora de la Peña en Sepúlveda, las encomendadas a San Miguel Arcángel en Sotosalbos, Fuentidueña y Turégano; Nuestra Señora de Las Vegas en Santituste de Pedraza, San Juan Bautista de Orejana y el priorato de San Frutos del Duratón en Carrascal del Río.
El recorrido se organiza en cinco rutas, que el lector puede adaptar a su gusto. Además, cada una de ellas, incluye un apartado denominado ‘Tras la visita’, que incentiva al viajero a continuar su recorrido. De hecho, su autor avisó de que los edificios seleccionados «son solo parte de un cofre del tesoro que solamente tú decidirás hasta dónde quieres abrir. Ninguna de sus perlas te defraudará”.
Segovia y el románico
Encabeza la guía una reflexión del autor, a modo de introducción, sobre el románico en la provincia de Segovia. En ella, aseguró José Manuel Rodríguez Montañés, que tan solo la capital “llegó a contar con 16 iglesias intramuros y 18 en los arrabales” y aclaró que muchas de ellas aún perviven y mitigan en parte la pérdida de su catedral románica. Edificios que son, dijo, “un compendio de los múltiples influjos que aquí confluyen y de la pervivencia del románico como actitud estética mucho más allá de los márgenes cronológicos comunes en estas latitudes”.
La guía, de la que se editaron 1.000 ejemplares, ya está a la venta. Además, se presentará al público el próximo miércoles, 18 de junio, a las 18.00 horas en la Real Academia de Historia y de Arte San Quirce de la capital segoviana.
