La segunda jornada de la 42 edición de la Real Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo acogió a dos grupos de la capital de nuestra provincia y a un colectivo de la provincia de Ávila.
Comenzó este día el grupo ‘La Casa Grande’ de Martiherrero (Ávila) con la obra ‘Caos en el bloque’. Los espectadores pudieron presenciar un montaje minimalista original del propio grupo dirigido por Maite Sánchez, Fran Pajares y María Sánchez para lograr un resultado “altamente satisfactorio en la faceta artística. Hay que destacar como se merece el esfuerzo desarrollado por todos y cada uno de los personajes de esta obra para sacar adelante sus papeles”.
A continuación, le tocó el turno a un grupo habitual en esta Muestra de reconocida tradición teatral con el elenco procedente del centro educativo La Aneja – Fray Juan de la Cruz. Viendo el título de su obra ‘Viaje al Caribe’ uno ya se puede imaginar el contenido. Un interminable rosario de disparates y aventuras desenfadadas acaecidas a unos viajeros inexpertos en estas lides. Los actores y actrices lograron “con creces” los objetivos previstos por Belén Calvo, Chus Isabel y Rosaura Pecharromán responsables del grupo. “Un auténtico éxito, logrado a base de entrega superlativa del elenco. Parecían auténticos profesionales en la materia”.
Cerró la jornada ‘Torteatro’. Hablar de este grupo segoviano es hablar de Raquel Rubio, “y es hablar de una auténtica experta en materia teatral”. La cabeza visible de la compañía ‘El Sombrero de la Memoria’ se convierte en una ‘maga’ de la escena en su papel directivo. Este grupo se atrevió con una adaptación realizada por Paula Pérez de la comedia titulada ‘Tres sombreros de copa’, de Miguel Mihura. El texto original fue estrenado a mediados del siglo XX. El amor y el matrimonio son temas centrales de una trama que gira en torno a la boda de Dionisio y su relación con Paul.
El grupo ‘Torteatro’ está compuesto por una decena de jóvenes actores y actrices “con un prometedor futuro en el mundo de la escena, tal y como dejaron bien patente en su actuación en el auditorio de la Casa de la Cultura de Fuentepelayo.”
Por segundo día consecutivo, la respuesta del público fue mayoritaria con su asistencia masiva a las tres obras teatrales de esta jornada.
En el patio de butacas se encontraban representantes de la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo, Fundación Caja Cega / Cajaviva y Ayuntamiento de la localidad, para ser testigos “de una actividad inclusiva que da una respuesta adecuada e idónea a la diversidad de las personas”.
“Fue un honor para los organizadores recibir la presencia del Coronel Jefe de la Academia de Artillería de Segovia (D. Rafael de Felipe Barahona); un amante del teatro en su más amplia concepción”.


