Sólo cuando se conoce el sentido del lema que define al club Balonmano Nava: “Un club, un pueblo, una afición”, se llega a entender que este deporte sea el más practicado en esta localidad y el que más pasiones levanta al ser capaz de movilizar más de un millar de seguidores en apoyo de su equipo estrella de Primera División Nacional allá donde dispute un partido o una Fase de Ascenso a categoría superior como la celebrada recientemente durante llos últimos días del pasado mes de abril en el Pabellón segoviano “Pedro Delgado”.
Un hecho un tanto extraordinario que hoy se entenderá mejor a traves del libro “35 años del Club Balonmano Nava”, que verá la luz mañana sábado día 26 al momento de su presentación dentro de la Gala de Clausura de éstos 35 años de jugar a balonmano que el club ha venido celebrando con motivo del aniversario de su fundación en 1976.
Una historia escrita por cuatro personas que han vivido muy de cerca la evolución del balonmano navero como Agustín Campillo, jugador, técnico y directivo durante más de tres décadas, Juan José Maroto, uno de los jugadores pioneros y estrecho colaborador del club; Benjamín Redondo, historiador local y seguidor del club desde que aterrizó en Segunda División en la temporada 1980-1981; y Amador Marugán, corresponsal de El ADELANTADO DE SEGOVIA, que desde el año 1983 ha seguido partido a partido el devenir de los diferentes equipos en competición nacional hasta la actualidad.
Un club que siempre ha mantenido como objetivo fundamenta l que “la juventud de Nava tuviera un sitio donde pasar un tiempo practicando deporte sin ningún otro interés que el de competir sanamente”, mantiene el presidente y fundador del club, junto a Alfredo Pascual, Quintín Maestro en el saluda del libro.
Un objetivo que ha ido mucho más allá al crear equipos base en todas las categorías que generaron una especial cantera de la que se ha alimentado el equipo de Segunda División y de la que han surgido los jugadores actuales de Primera División y otros que alcanzaron la elite del balonmano como Cristina Maestro; Raquel de la Cruz y Miguel Angel Velasco.
Un ciclo cronológico que se cuenta temporada tras temporada documentado en noticias de prensa y cientos de fotografías, más escritos sobre la visión del club como la de Juan de Dios Román y Jaime González, presidentes de las respectivas federaciones Nacional y Regional.
De periodista que lo han conocido muy de cerca , José María Martín, Alvaro Gómez, Nacho Sáez,, David López, Ana Vazquez y colaboradores destacados como Malaquías del pozo o Heliodoro Albarraán, conforman parte de esta historia de un club con raíces profundas que ha conseguido ilusionar a todo un pueblo a través de un deporte como expresión no sólo de triunfo, si no también de compartir amistad.