La Fiesta Grande de Navas de San Antonio se vive en la calle durante cuatro intensas jornadas festivas, repletas de actos de todo tipo:
Jueves 12 de junio
20.15 horas. Vísperas y último día de la novena, en la ermita los Mayordomos salientes don Santiago Bravo Polo y don Domingo Prieto Puente harán entrega de los Cetros a los Mayordomos entrantes don Miguel Ángel Hernanz Dueñas y don Antonio Dueñas Campo.
Viernes 13 de junio, Festividad de San Antonio
11.45 horas. Santa Misa en la ermita de San Antonio del Cerro, presidirá la Eucaristía, don Ángel Emilio Gelves Órtiz, Cura-Párroco de esta Parroquia de Navas de San Antonio.
A continuación Procesión con la imagen de San Antonio, con acompañamiento de la dulzaina y el tamboril, acabando con la tradicional subasta de Pendones, Estandartes y Cordones.
A partir de las 20.00 horas. Animación y música con la Charanga ‘El Boquerón’.
23.30 horas. Velada Musical, amenizada por la Orquesta ‘Pikante’. A continuación discoteca móvil.
Sábado14 de junio
11.45 horas. En la ermita de San Antonio, misa por los cofrades difuntos.
18.30 horas. En la Plaza de Toros, instalada en el Ejido Bernardos, Festejo taurino: Grano novillada con picadores:
6 Novillos de la Ganadería Toros de la Plata para los novilleros:
Manuel Olivero,Cristian González y Joselito de Córdoba. A continuación becerrada de quintos:1 becerro para la Quinta de 2025 ‘Al mal tiempo buen cubata’: Ricardo y Pablo. Después suelta de una vaquilla para los aficionados.
21.00 horas. Seguirá la fiesta amenizada por la Charanga El Boquerón hasta el comienzo de la Velada Musical.
23.30 horas. En la plaza Conde de Finat, Gran velada musical, con la actuación de la Orquesta ‘Clan Zero’ y a continuación discoteca móvil ‘Macro Disco Tokyo’.
Domingo 15 de junio, Octava de San Antonio
09.00 horas. La ermita estará abierta desde las 9 de la mañana.
11.45 horas. Misa solemne, presidida por don Ángel Emilio Gelvés Órtiz (cura párroco de esta localidad). A continuación procesión con la imagen del Santo recorriendo la pradera, al son de la dulzaina y el tamboril, con la tradicional Contradanza y bailes típicos castellanos, finalizando con la subasta de Pendones, Estandartes y Cordones.
NOTA: Solicitamos la participación y asistencia de todos vosotros a los actos programados, para dar un mayor realce a la fiesta.
