El Rey Felipe VI presidió ayer la primera reunión del patronato de la Fundación Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, a la que asistió una importante representación institucional encabezada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ocho ministros de su gabinete, representantes de los gobiernos vasco y navarro así como del resto de comunidades autónomas y de la Fundación de Víctimas del Terrorismo. Esta primera reunión, que se celebró en el Palacio de la Zarzuela, sirvió para examinar proyectos para difundir los valores del colectivo de víctimas y concienciar a toda la población en defensa de la libertad y frente a la violencia terrorista. Además, el patronato nombró al director del Centro Memorial, el periodista Florencio Domínguez.
Al comenzar el encuentro, Don Felipe recordó los principales objetivos de la fundación, “preservar los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas del terrorismo, construir con dignidad su memoria colectiva y concienciar a las sociedad en la defensa de la libertad y de los Derechos Humanos y contra el terrorismo”. “Nace así este Centro con una vocación de homenaje y de recuerdo permanente a todas sus víctimas”, recalcó el monarca. Fue el pasado 24 de julio cuando el Consejo de Ministros acordó la constitución de esta Fundación y está previsto que el año que viene termine la construcción de la sede del Memorial, que estará ubicado en el Banco de España en Vitoria, aunque también es previsible que haya una subsede en Madrid para homenajear a las víctimas del terrorismo yihadista.
Después de la reunión, los representantes de los gobiernos vasco y navarro pusieron en valor la puesta en marcha de esta Fundación por ofrecer una actuación coordinada entre las instituciones del Estado en lo que respecta al reconocimiento de las víctimas. El portavoz del Ejecutivo vasco elogió que “haya sido posible coordinar a tantas instituciones y tan diferetes en torno a una política común de reconocimiento de las víctimas”, por lo que, a la pregunta de si cree que este Centro Memorial ha tardado mucho tiempo en ponerse en marcha, consideró que “todo lo que tenga que ver con estas políticas es bienvenido”, detalló.
Por su parte, la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales de Navarra expresó el compromiso del gobierno que representa “con todas las víctimas de cualquier violencia”. “Las víctimas son personas inocentes que han sufrido violencias injustificadas y el Gobierno de Navarra siempre estará con todas las víctimas”, remarcó. En términos parecidos se expresó el alcalde de Vitoria, quien valoró que el Centro Memorial se ubique en su ciudad, “los vitorianos siempre vamos a estar con todas las víctimas porque merecen conocer la verdad, su reparación y que se haga justicia”, dijo. En su opinión, la colaboración entre instituciones es “fundamental” para poder llevar a cabo esta labor.
