El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La suerte de vivir en la época de Morante

La tauromaquia salda la deuda que tenía con el genial torero de La Puebla del Río y abre la Puerta Grande de Las Ventas tras dos faenas mayúsculas impregnadas de arte

por Alejandro Martín
8 de junio de 2025
en Nacional
Morante de la Puebla sale en hombros por la Puerta Grande de Las Ventas de Madrid, junto a miles de aficionados. / EFE - JUANJO MARTÍN

Morante de la Puebla sale en hombros por la Puerta Grande de Las Ventas de Madrid, junto a miles de aficionados. / EFE - JUANJO MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Habrá un tiempo en el que las tertulias copen en exclusiva la grandeza del genio de La Puebla del Río. Un torero de historia, que en pleno siglo XXI rebobina entre los anales de la tauromaquia para erigirse en el torero más completo , artista y regular que ha dado por lo menos esta era: después de Morante, Morante. Un virtuoso, con unas muñecas y un conocimiento únicos para interpretar el toreo con el aura de los dioses. Tan solo le faltaba el título estelar de la Puerta Grande de Madrid, y este domingo lo consiguió por fin con dos obras maestras, medidas y de suma perfección, en la que solo un bajonazo enquistó una unanimidad atronadora. Un reconocimiento a su trayectoria y a la infinidad de momentos que ha dado al toreo. Dos orejas -una y una- y una salida en hombros que salda la deuda que tenía la tauromaquia con Morante. La suerte de vivir en la época de un torero irrepetible para la historia. 

Calado con una montera azul y un terno noche oscuro en azabache, de carácter añejo, hizo el paseíllo Morante. En su empeño por rescatar la tauromaquia antigua, el diestro sevillano desenterró un ‘cossío’ particular en un compendio de verdad, torería e historia. El péndulo del tiempo. Se abandonó a la verónica en un toreo cumbre, meciendo los vuelos con suma naturalidad. Y es que tiene el don de templar con el capote sin apenas probar el incógnito comportamiento del astado. Continuó con chicuelinas y otro recital de verónicas para reducir la embestida del primer ejemplar del buen envío de Juan Pedro Domecq, alto de cruz, con morrillo y que enseñaba las puntas, que evidenció nobleza y buena intención. Tras un medido castigo en varas, Morante brindó a la Infanta Elena e inició la faena con ayudados por alto dando el pecho y hundiendo el mentón. Muy clásico. La faena entró en cauces de máxima reunión y ajuste con un toro repetidor y enclasado. Empaque del torero de La Puebla del Río, que firmó una faena medida, sin excesos innecesarios, pero de mucha calidad. La pulcritud de la actuación prosiguió en la suerte suprema y rodó al animal para teñir los tendidos de blanco. Cortó una oreja de plenitud. Disfrutó Morante de Madrid y Madrid de Morante. 

Morante de la Puebla, con el primer toro de Juan Pedro Domecq. / PLAZA 1
Morante de la Puebla, con el primer toro de Juan Pedro Domecq. / PLAZA 1

Tras encenderse un puro en el callejón, sorteó un ejemplar justo de presentación, corretón, que se le vino al pecho a Morante. Poco prometía el toro, pero el diestro de La Puebla logró reducir las embestidas y parar el tiempo con la muleta. Sujetó y templó el irregular comportamiento del astado con una cátedra de tauromaquia. Un maestro del tiempo. Un minutero en ‘stand-by’. Tres naturales en punto muerto para la galería y un cierre impregnado de detalles por bajo y enciclopédicos. Una obra mayúscula, que concluyó con una estocada baja. Petición mayoritaria y otra oreja para lograr abrir la Puerta Grande de la primera plaza del mundo de par en par. Morante prendió el habano entre lágrimas y la alegría de los aficionados.

Natural de Fernando Adrián. / PLAZA 1
Natural de Fernando Adrián. / PLAZA 1

FERNANDO ADRIÁN CORTA UNA OREJA EN SU MEJOR VERSIÓN

El aura de Morante contagió e inspiró a Fernando Adrián a la verónica con el degollado y fino segundo. La vez que mejor ha toreado de capa en Las Ventas. También despertó el ahínco en  BorjaJiménez, que dejó un importante quite con una media de mucho ajuste. Adrián, que cuando más le dicen que se le está poniendo cara de López Simón más responde. El madrileño dejó momentos buenos ante un animal de embestida entregada y con clase, que por momentos tuvo altibajos. Concepto de mano baja y en cierta medida asentado, con detalles, que rubricó con valerosas bernadinas y una estocada casi entera y tendida al volapié. Buena actuación, en su mejor versión, pero la sombra de Morante era alargada. Aun así, paseó un trofeo.

Se consumó la Puerta Grande de Morante y resonó el triunfo del tenista Carlos Alcaraz en Roland Garros. Difícil lo tenía Adrián, pero volvió a poner en liza una puesta en escena de arrojo. Con faroles de rodillas recibió al segundo de su lote, un astado corniapretado y algo bizco, pero bien presentado, que ofreció nobleza aunque resultó pastueño. El madrileño estuvo firme e intentó poner lo que le faltaba al toro, pero cerró su actuación con un defectuoso ‘meticasa’.

Borja Jiménez, en Las Ventas. / PLAZA 1
Borja Jiménez, en Las Ventas. / PLAZA 1

Completó la tarde Borja Jiménez, que levantó los “olés” de Las Ventas a la verónica. ¡Qué tarde de toreo de capa! Y el toro de Juan Pedro Domecq, alto y algo basto, metiendo la cara. Humilló también en el tercio de varas y tuvo fijeza, pese a ser cuidado en el castigo. En banderillas se le corrió bastante y el bravo comportamiento que ofreció en los primeros tercios quedó algo menguado. El fuelle fue a menos y a Jiménez le costó acoplarse, pese a su disposición. Trasteo que no terminó de coger vuelo y se alargó tanto que el toro tuvo que ser apuntillado.

Cerró la tarde otro buen toro de Juan Pedro Domecq, caracterizado por la nobleza aunque le faltó ligazón. Jiménez estuvo muy seguro y dispuesto, pero la tarde ya había escrito su página. La calle Alcalá esperaba un momento para la historia: el ruedo de Las Ventas se llenó de aficionado para la jaleada salida en hombros del genial torero sevillano. Se detuvo el tráfico al unísono de «José Antonio Morante de la Puebla», mientras emanaban las lágrimas de un ser humano de otro mundo. Un diós izado hacia el cielo de Madrid. Irrepetible. La suerte de vivir en la época de Morante.

FICHA

Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid). Corrida de Beneficencia. Lleno de ‘no hay billetes’. Toros de Juan Pedro Domecq, de buen juego en líneas generales.
Morante de la Puebla, oreja y oreja.
Fernando Adrián, oreja y silencio.
Borja Jiménez, silencio (aviso) y silencio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda