El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ignacio Sanz Sánchez, director del CIFP Felipe VI: “De los centros de FP se sale con futuro”

La Formación Profesional es un campo abierto a las nuevas salidas laborales y a las demandas profesionales del futuro. Los profesores y encargados de los centros de formación hacen que esto sea posible

por María Tellería
8 de junio de 2025
en Segovia
Cocina y Restauración en el CIPF Felipe VI.

Cocina y Restauración en el CIPF Felipe VI.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Ignacio Sanz Sánchez, director del CIFP Felipe VI.
Ignacio Sanz Sánchez, director del CIFP Felipe VI.

El director del Centro Integrado de Formación Profesional, Ignacio Sanz Sánchez, como todos sus colegas, anda estos días liado con las evaluaciones, las revisiones y la planificación del curso que viene. Es un entusiasta de la Formación Profesional, y se le nota. Por teléfono, nos cuenta en qué consiste este tipo de estudios, el momento de auge en el que vive, y las salidas laborales que ofrece.
La FP ahora está un poco de moda, por así decirlo, nos estamos quitando viejos clichés que había un tiempo atrás, cuando se decía: “el que vale, vale y el que no a FP”, hoy en día se está tomando como una opción muy seria para lo que es la empleabilidad. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las veces nuestros alumnos tienen un cien por cien de inserción laboral. Tenemos algunas familias profesionales, como la hostelería y el turismo, en las que tenemos el doble de ofertas de trabajo que los alumnos que las cursan. Es por eso por lo que hacemos mucho hincapié en la empleabilidad, en las salidas profesionales y en la inserción laboral que tienen estos cursos.

¿Cómo ha cambiado la enseñanza en estos años?
En todo lo que rodea el ámbito digital ha habido un cambio muy importante que viene motivado mucho más desde la pandemia. Durante la pandemia nos quedamos en casa y tuvimos que adecuar lo que eran las aulas a nuestra casa y que los alumnos recibieran allí nuestras materias. Ya lo estábamos haciendo, pero esa experiencia fue un empujón definitivo para implementar aulas virtuales, video logs, blogs, etcétera… también ahora disponemos de un sinfín de plataformas que nos ayudan a hacerlo. Ya no sirven solo para colgar trabajos sino también para evaluar, hacer seguimientos y realizar muchas cosas más. En este momento dependemos mucho de los elementos tecnológicos que nos ayudan a formar al alumnado.
Eso no quita para que la FP tenga un componente muy práctico. Algo que nosotros decimos a los alumnos es que ellos vienen al centro, vienen a entrenar y luego ponen en práctica lo aprendido en los diferentes talleres que tenemos como son los de estética, los de peluquería o los de cocina. Se les enseña, lo practican y luego ya demuestran su conocimiento en las empresas.

¿Cuáles son los cursos más demandados?
Las tendencias a lo largo de estos años han cambiado, tuvimos un boom de la familia de cocina con todo lo que eran Máster Chef y Top Chef, pero eso hoy ha cambiado. Ahora, en este momento, los cursos más demandados son los de comercio y marketing que están un pasito por encima de los demás.

¿Cómo es la participación del alumno?
Es muy importante, al alumnado le intentamos hacer parte participante. En los centros de FP no se tiene consejo escolar, se tiene consejo social donde intervienen profesores, representantes de profesores, la idiosincrasia de la FP es tal que participan representantes de los sindicatos, de la patronal, del sector educativo y de todos los alumnos.

¿Y la relación con las empresas?
En el proceso formativo no es que sea primero el centro y luego las empresas, ahora son el centro y las empresas a la vez. Es la Formación Dual y esto es algo con lo que hay que quedarse, es un nuevo paradigma que hay que contemplar. Así, la formación de los alumnos hoy depende de los dos, del centro educativo y de las empresas. Es un binomio. Hasta el año pasado, de la educación se ocupaba casi exclusivamente el centro y el alumno desarrollaba sus prácticas en las empresas, que también es un tipo de formación, pero ahora existe un binomio que está mucho más coordinado.
Este año hemos implantado el vivero de empresas en nuestro centro. Es un vivero de empresas de carácter provincial cuyo objetivo es poner en contacto a los alumnos con los empresarios. Se trata de crear un espacio donde ambas partes puedan entrar en contacto para fomentar el emprendimiento. Tenemos la doble funcionalidad, una es la del contacto y la otra es la de fomentar el emprendimiento.

¿Qué relación tiene el centro con los antiguos alumnos?
La relación del Felipe VI con sus alumnos es tal que al final acaba siendo como una familia. Tenemos alumnos que tienen empresas, esos alumnos vienen a buscar alumnos para realizar la formación en fase práctica. Tenemos profesores en el centro que han sido alumnos nuestros, empezaron en el centro allá por 2011 y hoy son profesores funcionarios. A los alumnos les tratamos de implicar, por ejemplo, cuando un antiguo alumno ha acabado y está trabajando, le llamamos para que hable con los estudiantes. Es la mejor manera que tenemos para focalizar y animar a los nuevos alumnos; cuando se preguntan: yo, ¿qué puedo aprender?, y, ¿a dónde puedo llegar?, la mejor respuesta es la que ofrece un alumno graduado. Hacer que vean a través de los ojos de un exalumno. A veces no les vale que las explicaciones se las ofrezcamos los profesores, prefieren que se las de alguien que ha pasado por su experiencia. Nosotros, antes de empezar las prácticas traemos a un antiguo alumno al que le preguntan: ¿Cuándo empezaste a trabajar estabas nervioso? ¿Y qué hiciste los primeros días? ¿Y luego te quedaste a trabajar en esa empresa? Así, les cuentan su experiencia que es por la que van a pasar ellos. Digamos que tenemos una enorme vinculación con los antiguos alumnos a través de charlas, coloquios y otros eventos. Sí, tenemos mucha relación con ellos, son muy importantes para nosotros.

¿Qué ciclos ofrece el centro Felipe VI?
Aquí tenemos ciclos de grado básico, de grado medio y de grado superior, además, tenemos los cursos de especialización que vienen a ser como un máster. También tenemos el curso de especialización de Panadería y Bollería Artesanal donde muchas veces vienen los panaderos a aprender. Es, realmente, como si fuera el máster de la panadería.
Vamos a empezará en septiembre, un ciclo de Agencias de Viaje y Gestión de Eventos virtual que va a ser el primero en Castilla y León. Vamos a ser los primeros y un referente en la materia. Nunca se ha impartido de manera virtual y vamos a ser un centro pionero en este tipo de formación.

¿Hay maneras particulares de cursar estos estudios?
Tenemos más de quince ciclos en el centro. La FP no tiene nada que ver con la ESO o con la secundaria, nosotros podemos sacar una materia de un ciclo y solo dar esa materia, es la enseñanza modular. Este año, que ha sido un éxito, en el ciclo superior de Dirección de Servicios hemos sacado una materia que es Sumillería. Los alumnos se forman para ser sumiller, que es el campo especializado en la selección, conservación y servicio de bebidas, especialmente vino, en establecimientos como restaurantes y hoteles. Para cursar esta asignatura, no necesitas apuntarte a todo el ciclo, ha habido gente que se ha apuntado solo para ser sumiller y está encantada. Es lo que llamamos oferta modular, es como si yo quiero cursar bachillerato y solo curso biología, frente a cualquier otra, la FP te da esa opción.

¿Qué otras actividades se ofrecen a los alumnos?
Dentro de la FP hay unos campeonatos que se llevan a cabo, primero de manera autonómica, que este año ha sido en Valladolid y donde han participado unos 70 centros, luego, los ganadores, van al campeonato nacional que se celebrará en Madrid el año que viene. A estos campeonatos va el mejor de cada clase, el mejor de cocina, el mejor de hostelería, los mejores en todo. Nosotros, como tenemos siete especialidades hemos llevado a siete alumnos y todos los alumnos han sido medallistas, además, dos de esas medallas han sido de oro. Solo ha habido dos centros en Castilla y León en los que todos los alumnos han obtenido una medalla, nosotros y uno de Salamanca. Que los siete alumnos que hemos llevado hayan ganado una medalla es un motivo de orgullo para nosotros. El resto de las escuelas, – que ya nos conocemos todos -, nos decían: pero bueno, ¿qué pasa? ¿vais a coger todas las medallas o qué?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda