La Plaza Mayor se convirtió en un gran escaparate del comercio segoviano con la Feria del Comercio ‘El corazón de nuestra ciudad’, con la que el Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León dieron continuidad a una iniciativa que aspira a consolidarse como una cita anual clave para el comercio minorista, la cultura local y el encuentro ciudadano.
Una amplia representación de los comerciantes segovianos ocuparon el perímetro de la plaza, representando a negocios de distintos sectores: desde moda, alimentación o calzado, hasta cosmética o bisutería, ofreciendo durante toda la jornada un variado programa de actividades que combinó música en directo y animación comercial. Como novedad en esta edición, se incorporó un fotomatón de tecnología 360º y un ‘speaker’ encargado de dinamizar la jornada y animar a los asistentes a compartir su experiencia en redes sociales.
La propuesta, que cuenta con un presupuesto de 31.883,50 euros, ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones. El 75% del coste ha sido financiado por la Junta de Castilla y León —23.912,63 euros— dentro de su programa de apoyo al comercio de proximidad, mientras que el Ayuntamiento de Segovia ha aportado los 7.970,87 euros restantes.
Además, el evento cuenta con la implicación directa del tejido asociativo empresarial. La Federación Empresarial Segoviana, a través de FECOSE, la Asociación Comercio Amigo de Segovia, la Agrupación de Comerciantes Segovianos y la Cámara de Comercio participan activamente en su organización y difusión, sumando esfuerzos para que la feria fuera un verdadero punto de encuentro entre comerciantes y ciudadanía.
La cita de da continuidad al formato estrenado en 2024, cuando la primera edición de la Feria del Comercio congregó a una veintena de comercios de distintos sectores y obtuvo una excelente acogida tanto por parte del público local como de los turistas, y se enmarca dentro de la estrategia municipal de apoyo al sector comercial, impulsada desde el Área de Comercio e Industria, que en los últimos años ha promovido distintas campañas para la dinamización del centro urbano, especialmente en épocas clave para el consumo local.
