El Dibaq CD Base ha culminado una de sus mejores temporadas hasta la fecha, confirmando su condición de referente del baloncesto en Segovia y su creciente peso en el panorama autonómico. Desde la cantera hasta sus equipos senior, el club segoviano ha experimentado una evolución constante, cimentada en una sólida estructura deportiva y el compromiso por mejorar tanto en cantidad como en calidad.
La pasada temporada ha dejado grandes noticias para el conjunto segoviano. Su equipo masculino de Primera Nacional rozó el ascenso a Tercera FEB, tras una fase regular en la que terminó séptimo pero brilló en los playoffs. El conjunto dirigido por David Carretero se proclamó campeón de la Copa de Castilla y León y se quedó a las puertas del ascenso tras una espectacular fase final disputada en Palencia. En el apartado femenino, la gesta sí se consumó: el equipo senior logró el ascenso a Primera División, culminando una temporada sobresaliente con una victoria en la final frente al favorito, el Patatas Hijolusa de León.
“Objetivos cumplidos, sí. Desde hace tres o cuatro temporadas planteamos la necesidad de ser más competitivos, especialmente en categorías de formación, porque eso repercute directamente en el nivel de los equipos senior. Este año hemos tenido dos equipos femeninos, cadete y junior, compitiendo en Primera División; los equipos minis han hecho una excelente temporada; y en masculino hemos sido de los mejores clubes de Castilla y León. En ligas provinciales tenemos muchos equipos compitiendo también de forma excelente, muchas de esas chicas y chicos son capaces de ir creciendo con nosotros y llegan a competir también en categorías autonómicas”, valora de forma positiva el presidente del club, un Rodrigo Hernando que pone en alza el trabajo constante de la entidad. “El club tiene 20 años y ha pasado a tener un peso importante en Castilla y León, no solo a nivel provincial. El éxito se basa en el trabajo deportivo y un cuerpo técnico brutal, que es el gran activo del club”.
Un ascenso por resolver
Sobre el ascenso femenino, Hernando explica que aún está pendiente la decisión sobre si se tomará la plaza en Primera División. “Tenemos pendiente una reunión con el equipo, sus responsabilidades académicas han pospuesto un poco esa reunión, con ellas decidiremos lo que haremos finalmente. A nivel de club hemos mejorado, tenemos un apoyo muy importante en nuestro principal colaborador, DIBAQ, que nos hace mirar con menos vértigo el salto, pero aún debemos valorar otras variables, principalmente la deportiva”.
Respecto al equipo masculino, que rozó un curso más la Tercera FEB, Hernando confiesa que “la temporada fue de menos a más, con cambios de entrenador y lesiones largas de jugadores importantes. Llegaron en su mejor momento y demostraron ser de los mejores de la categoría. El objetivo era estar donde hemos estado, por lo que estamos satisfechos aunque con sabor agridulce por no lograr el ascenso”.
No obstante, el presidente reconoce los retos que supone dar ese paso. “Aunque el apoyo de DIBAQ nos asegura una pata de la mesa, hay factores externos que dificultan la profesionalización necesaria para la Tercera FEB, como instalaciones obsoletas, mayores costes en caso de quedar encuadrados en el Grupo Norte o una estructura limitada. Aún así, seguiremos llamando a las puertas que hagan falta para mejorar la situación”, revela Hernando. Por último y, de cara al futuro, el presidente del CD Base argumenta que el club mantendrá su filosofía de crecimiento en la cantera y su presencia en competiciones autonómicas, que sirven para dar salida a los jóvenes jugadores y consolidar su referencia en la región.
