La Junta de Castilla y León invirtió 300.000 euros en la adquisición de un camión autobomba y una mini cargadora para la Comunidad de Villa y Tierra de Coca (Segovia). Esta cantidad, según afirmó el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, supone el 75% de la inversión real, de la que los ayuntamientos que conforman la Comunidad se hacen cargo del 25% restante, es decir, 100.000 euros.
La puesta en funcionamiento de los dos nuevos vehículos, señaló González Gago, se enmarca dentro de las ayudas que, desde la Junta, lanzan desde 2022, año en el que convocaron las ayudas anuales por 5,7 millones de euros, llegando a 2025 con 11,7. En relación con la de Coca, Comunidad de Villa y Tierra que agrupa a diez municipios y presta servicios a más de 6.500 vecinos, la consideró una fórmula “eficaz y efectiva” en la administración de servicios.
Esto supone, recalcó, que en 2024 “todas las formaciones que solicitaron la ayuda la recibieron”. Concretamente en Segovia solicitaron y fueron concedidas ocho ayudas, seis de ellas a mancomunidades y las dos restantes a comunidades de Villa y Tierra, siendo la de Coca beneficiaria de ayudas en 2023 y 2024, para hacer frente a la prestación de servicios como la recogida de residuos sólidos, la limpieza viaria, el mantenimiento de las redes de agua y saneamiento, además de la iluminación y el arreglo de caminos. “Servicios muy importantes para todos y cada uno de los vecinos”, subrayó el consejero.
Por señalar la importancia de esta figura asociativa, reseñó que en Castilla y León hay 240 mancomunidades tradicionales, 38 comunidades de villa y tierra y cinco mancomunidades de interés general de carácter urbano en los entornos de grandes municipios.
La figura de las comunidades de villa y tierra “vienen a ser un tipo histórico regida por sus estatutos que se constituyeron en la época de la reconquista” con el objetivo de poder llegar a prestar servicios a los vecinos de los pueblos que las componen. “Una figura que existe en siete de las nueve provincias”, indicó González Gago, mientras concluía que su importancia en territorios como la provincia de Segovia se hace notar con la presencia de 40 mancomunidades, 28 de ellas tradicionales y doce de Villa y Tierra.
