Varias asociaciones denuncian vertidos de aguas residuales en el río Eresma en Segovia. Ante esta situación, los colectivos AEMS-Ríos con Vida, el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF), la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), el CD Segobass, el CD Bassinmiedo y las asociaciones de Pescadores por la Conservación de los Ríos (APCR) y Pesca a Mosca – Segovia remitieron una carta a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la ciudad manifestando su «preocupación» por esta «grave problemática» y propusieron una serie de medidas.
El concejal responsable del área, Gabriel Cobos, señaló este jueves en rueda de prensa en preguntas a periodistas que «somos conscientes de que hay algún problema con algún aliviadero en la zona del valle del Eresma, que viene de hace años»; y indicó que «en este Presupuesto están contempladas una serie de mejoras para solucionar ese problema que es puntual y que estamos trabajando para solucionarlo».
Por su parte, las asociaciones propone como medidas aplicar incluye modernizar y separar las redes de saneamiento, mejorar los aliviaderos con tecnología automática y realizar inspecciones periódicas; construir tanques de tormenta y promover sistemas de drenaje sostenibles, como pavimentos permeables y jardines de lluvia; actualizar la depuradora para aumentar su capacidad y emplear tecnologías avanzadas de filtración; y hacer campañas de sensibilización ciudadana sobre el correcto uso del sistema de alcantarillado. También se ofrecía colaboración al Ayuntamiento para desarrollar estas medidas, y se le instaba a buscar la cooperación del resto de administraciones competentes, la Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León, y a solicitar fondos europeos, nacionales o autonómicos para financiarlas.
