El pasado fin de semana, cerca de una treintena de aventureros de la asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ partieron hacia las inmediaciones del paraje próximo a la ermita de la Virgen de Hontanares en los bosques de Riaza para adentrarse en los robledales de la sierra. Esta actividad se enmarca en el ciclo ‘Naturaleza y Patrimonio’ bajo el título ‘Un paseo por las nubes’ que coordina la asociación anteriormente referida con el patrocinio de la Fundación Caja Cega / Cajaviva y la colaboración del Ayuntamiento de la localidad segoviana.
El primer destino se fijó en el mirador de Piedras Llanas, situado a 1487 metros de altitud, asomándose a la Sierra de Ayllón. En este entorno, José Carlos Fernanz programó la lectura del poema ‘Nubes’, original de Wislawa Szymborska (poeta, ensayista y traductora polaca) que fue premio Nobel en el año 1996. “No tienen la obligación de morir con nosotros; no necesitan ser vistas para poder pasar. Sin llevar el peso de ningún recuerdo se elevan sin problema sobre los hechos”. Estos versos sirvieron para crear un “ambiente mágico” a la vez que los participantes oteaban el horizonte mientras observaban en silencio las nubes.
A continuación, el coordinador de la marcha relacionó las nubes con distintos pintores. Así, en la presente ocasión se analizaron obras de Tiziano (‘Dánae recibe la lluvia de oro’); John Constable (‘El carro de heno’); y Claude Monet (‘Las amapolas’), obras en las que el cielo adquiere un especial protagonismo.
Tras la ruta, también hubo tiempo para buscar unos momentos de relajación con la audición del tema ‘Nuvole Bianche’ (Nubes blancas) del célebre compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi.
La pradera de la ermita de la virgen de Hontanares fue el espacio elegido para degustar una comida campera que sirvió de reconstituyente después de la jornada. José Carlos Fernanz como adalid del grupo dejó bien claro a los participantes en esta actividad que observar las nubes “es un ejercicio de resistencia íntima, sensible y poética”.
