El español Eusebio Cáceres demostró ayer que puede ser una opción real para aumentar el medallero de la delegación nacional en los campeonatos del Mundo de Atletismo, que se están disputando en Moscú hasta el próximo domingo, tras superar la calificación del salto de longitud sin problemas y con la mejor marca. El de Onil, que no pasó una buena noche por culpa de un resfriado, apenas estuvo en el tartán del estadio Luzhniki, y ya en su primer salto superó los 8.10 metros requeridos para clasificarse con unos óptimos 8.25, que le permitieron coger la mochila e irse a descansar.
«Mis sensaciones han sido muy buenas», confesó en la zona mixta el alicantino, que afronta la cita como campeón de Europa sub-23 y con el tercer mejor registro mundial del año (8,37 metros): «Quiero darlo todo en la final. No pienso en la medalla; si llega bien pero solo quiero disfrutar de estar allí. Este año venía muy confiado y he tenido suerte».
Cáceres pasó a la gran final con la mejor marca de todos los participantes, lo que aumenta sus opciones de lograr mañana un buen resultado. El resto de favoritos tampoco falló, y solo se quedó fuera el británico Greg Rutherford, actual campeón olímpico, que no llegó ni a los ocho metros (7,87).
Por otro lado, en la única medalla que se disputaba en esta jornada, la de los 50 kilómetros marcha, el ganador fue el irlandés Robert Heffernan, mientras que Jesús Ángel García Bragado dio una nueva muestra de orgullo al acabar en una más que brillante duodécima plaza. El madrileño, a punto de cumplir 44 años, firmó una gran carrera, yendo como es habitual de menos a más, lo que le permitió casi rozar el ‘top 10’. Su tiempo fue de 3:46:44, su mejor marca del año y liderando al trío de españoles con Claudio Villanueva en la decimoctava plaza (3:50:29, también mejor registro personal) y José Ángel Díaz, en la trigésimocuarta (3:58:26).
Además, hubo otra buena noticia: el paso a la gran final de los 5.000 metros femeninos de la valenciana Dolores Checa. Finalmente, la jornada se cerró con la eliminación de David Bustos en los 1.500 metros, donde por primera vez no habrá representación nacional en la lucha por el podio.
