El pasado año 2010 superó la media de precipitaciones de lluvia de Segovia, con 533,5 litros por metro cuadrado. La media segoviana asciende a 450 litros, por lo que el último año ha sido abundante en lluvia, sin que se hayan producido problemas de agua, a diferencia de 2009, en el que se sumaron 380,8 litros por metro cuadrado.
El Observatorio Meteorológico de Segovia informó que el mes más lluvioso del año pasado fue septiembre, con 70,9 litros; y el día en el que cayó una mayor cantidad de agua fue el 17 de septiembre, con 35,7 litros.
Estas cifras entran dentro de la normalidad en Segovia, a diferencia de 2009, en que el otoño fue seco. En ese año, el mes más lluvioso fue enero, con 69,8 litros por metro cuadrado; sin embargo, el día en el que llovió más fue el 10 de abril, con 29,3 litros.
La primavera es la estación en la que más precipitaciones se producen en la capital, con lluvias frecuentes, aunque en otoño es cuando las lluvias son más abundantes, con más cantidad de agua.
Los datos recogidos por el Observatorio revelan que el año pasado se produjeron las siguientes precipitaciones por meses: enero (49,4 litros por metro cuadrado), febrero (67,7), marzo (38,9), abril (41,5), mayo (54,8), junio (62,1), julio (20,2), agosto (4), septiembre (70,9), octubre (35,9), noviembre (43,2) y diciembre (44,9).
Destaca el mes de agosto con tan solo 4 litros de lluvia, subiendo en el siguiente, septiembre, a 70,9.
En cuanto a las cifras recogidas por el Observatorio en lo que va de año, hasta ahora se han sumado 26,4 litros por metro cuadrado.
Por otro lado, desde ayer se ha notado en Segovia un descenso acusado de las temperaturas que se mantendrá en los próximos días. Mientras que ayer los termómetros no superaron los cuatro grados y descendieron hasta los -4 grados, para el fin de semana la Agencia Estatal de Meteorología prevé cifras similares.
Para hoy está prevista una mínima que puede alcanzar los -6 grados, y la máxima no superará los 4 grados. La situación será similar mañana, con -5 grados de mínima y 4 de máxima. Aunque las temperaturas máximas serán un grado o dos más altas la próxima semana, las mínimas permanecerán en los -4 grados.
El año pasado la temperatura más baja se registró el día 10 de enero con -8,8 grados, y la máxima fueron 37 grados el 26 de agosto.
