La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, cantera de actores de la Compañía Nacional, llegará en este mes de marzo al Teatro Juan Bravo de Segovia para estrenar, el día 27, “La moza del cántaro”, de Lope de Vega. Además, este mes el Juan Bravo acogerá hasta siete conciertos y una actuación de danza, con la compañía de Rafael Amargo.
La programación del mes se abrirá mañana sábado con la actuación del Orfeón Donostiarra, dentro del ciclo Clásicos 2010. El domingo, por la mañana una nueva actuación de los ‘Aperitivos musicales abanda’, con la banda de Carbonero del Mayor, y por la tarde, la compañía de Rafael Amargo presentando una versión en danza flamenca de “Blancanieves y los siete enanitos”, para niños a partir de tres años, y en un festival a favor de Cáritas y en solidaridad con el pueblo haitiano.
El miércoles 10 de marzo, el Juan Bravo será escenario de un concierto más de la programación ordinaria de la Sociedad Filarmónica, con la actuación del guitarrista Manuel Trápaga; mientras, el viernes 12 la sala albergará la Gala del Deporte que organiza la Asociación de la Prensa Deportiva de Segovia y el sábado 13 habrá una actuación de Acústicos del Juan Bravo, con la estadounidense Pura Fé. El fin de semana concluirá el domingo con una sesión más de ‘Aperitivos musicales abanda’, en este caso con la Banda Municipal de Música de El Espinar.
En el puente de San José se ha programado una única actuación, el mismo día 19 de marzo con el japonés Agatsuma, dentro del ciclo Acústicos del Juan Bravo. El día 27 llegará el estreno nacional de “La moza del cántaro”, de Lope de Vega, con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, que podrá verse también el domingo 28; y el mes concluirá, el miércoles día 31, con un nuevo concierto de la Sociedad Filarmónica de Segovia, en esta ocasión con Ilya Rashkovkly, ganador del Concurso Internacional de Piano de Campillos.
