Virginia “Vivi” Ruano (Madrid, 21 de septiembre de 1073) se convirtió hace escasas fechas en la nueva directora del Open Castilla y León de tenis, y desde su nombramiento no ha dejado de trabajar para conseguir que la edición de 2011 del torneo sea, por lo menos, de tan buen nivel como lo fue la del 25 aniversario.
Cuando Pedro Muñoz le dice que si quiere hacerse cargo del Open Castilla y León, ¿qué es lo primero que se le vino a la cabeza?
Lo primero fue sorpresa, porque no sabía que Javier Martínez tuviera pensado dejar el torneo. Pero posteriormente esa sorpresa se fue transformando en una sensación diferente, porque éste es un reto muy bonito para hacer.
¿Qué imagen tiene del torneo?
Para mí es un torneo muy bueno, muy bien llevado durante mucho tiempo, y que ha sido el fruto de un trabajo magnífico. Por eso lo han catalogado como el mejor challenger del mundo. Coger un torneo es mucha responsabilidad, porque por una parte es un torneo ya hecho y consolidado, pero por otra parte sabes que, como mínimo, lo tienes que hacer igual. Así que esa es mi intención, además de la de ir mejorando poquitas cosas que a lo mejor son mejorables, pero sobre todo seguir con el torneo hacia delante.
¿Y qué es lo primero en lo que quiere la nueva directora del torneo que se note su mano?
Que salga adelante el torneo este año, que va a ser el más difícil, porque cuando se produce un cambio siempre el año de transición es el más complicado. El nombramiento se produjo prácticamente ayer, y hasta agosto no queda tanto tiempo, aunque sí sea suficiente. Lo primero es montar el equipo, que ya está formado, e intentar que este año salga igual de bien que hasta ahora. Y de cara a ediciones posteriores, tengo en mente poder organizar un torneo femenino paralelamente al masculino, e intentar mejorar las instalaciones.
¿Es posible entonces organizar de manera paralela un torneo femenino junto con el masculino?
Este tema ya lo hemos hablado con Pedro Muñoz en pasadas ediciones, y sabemos que a él también le gustaría hacerlo. Ahora que tengo la oportunidad de llevar el torneo masculino, esta posibilidad se abre camino para un futuro cercano. Habrá que estudiar todas las opciones, pero sería extraordinariamente positivo para el tenis español que en el mejor challenger del mundo también se disputara un torneo femenino.
Pasa de tenista a directora de torneo. ¿Cómo se ve el tenis desde el otro lado?
No tiene nada que ver una cosa con la otra, porque es una forma diferente de ver el tenis. Cuando juegas te preocupas un poco más de lo tuyo, cuando organizas tienes que estar pendiente de que todo salga bien.
Es de suponer que Pedro Muñoz se habrá puesto por entero a su disposición.
Pedro me dijo que tengo todo su apoyo, y que estará a mi lado en todo momento. Él es quien mejor conoce el torneo, porque le creó desde la nada, y sé que voy a tener todo lo que necesite de él.
