Este pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de las fases previas del Campeonato de España de clubes de fútbol sala base, que contó con un total de 112 equipos participantes y 153 partidos disputados en 31 sedes repartidas por todo el país. En dicha cita, la ciudad de Segovia contó con representación en tres categorías, gracias a la participación del CD San Cristóbal y el Sporting Nava, que consiguieron clasificar a dos de sus equipos para la fase final nacional.
El CD San Cristóbal acudió a la cita con dos equipos: el alevín y el cadete. Por su parte, el Sporting Nava lo hizo con el conjunto infantil. Finalmente, el equipo cadete del San Cristóbal y el infantil del Sporting Nava lograron proclamarse campeones de sus respectivos grupos en las fases preliminares, obteniendo así el prestigioso billete a la fase final del nacional que reunirá en cada categoría a los cuatro mejores equipos de España.

El conjunto alevín del San Cristóbal participó en el Grupo D de la fase celebrada en Castro Urdiales (Cantabria). Comenzó con una goleada frente al equipo anfitrión por 0-18, pero posteriormente cayó derrotado ante el CD Murcia por 2-0 y frente al CD Exposición por un ajustado 0-1. Así, el equipo segoviano puso fin a su participación en una prestigiosa tercera plaza del grupo.
Por su parte, en la categoría cadete, el San Cristóbal sí logró el pase a la fase final tras imponerse en el Grupo C de la fase disputada en Albolote (Andalucía). El equipo segoviano venció en sus tres encuentros: 2-7 ante el cuadro anfitrión, 4-4 (5-4 en penaltis) frente al CD Xota, y 5-4 ante el Aljucer FS. Con estos resultados, finalizó como primero de grupo y selló su pase para la ansiada fase final que se celebrará los días 14 y 15 de junio, con sede aún por confirmar. En ella, el San Cristóbal se verá las caras con el Barcelona, MRB Móstoles y ED Vigo 2015.

Por su parte, el equipo infantil del Sporting Nava consiguió el pase en Melilla para disputar el Campeonato de España sub 14 de fútbol sala base, que junto al equipo del Sporting Nava disputarán en Nava de la Asunción durante el próximo fin de semana, los clubes de Industrias Santa Coloma, de Cataluña, O´Parrulo Ferrol, de Galicia y Aljucer FS, de Murcia. La gesta de estos pequeños jugadores comenzó tras realizar una buena temporada que les llevó a alzarse con el título de campeones de la Liga Regional de su categoría. Una clasificación que les permitió disputar la primera fase del Campeonato de España en Melilla durante los días 30, 31 de mayo 1 de junio, dentro del grupo C que componían los equipos Peña Real Madrid, de Melilla, CFS Castrourdiales, de Cantabria y el Ibaialde Salburua, del País Vasco.
Una fase donde el conjunto navero, que dirigen los entrenadores Javier Gómez, Marcos Martín y Juan José Muñoz, volvieron a mostrar su valía deportiva mostrando su absoluta superioridad ante el equipo vasco por la diferencia de nueve goles (1-10), y la rotunda victoria ante los jugadores cántabros por el resultado de 12 goles a favor (12-0). El más resistente a la potencia de juego de los naveros lo fue el equipo anfitrión melillense que les plantó cara resultando un partido tan disputado como emocionante ya que del empate a cero goles del final se pasó a la prorroga sin conseguir ninguno mover el marcador hasta que en la tanda de penaltis los naveros consiguieron la victoria por un gol de diferencia (4-3). Una victoria que les concedía el pase para estar entre los cuatro mejores equipos de España de su categoría para disputar el Campeonato de España.
Una gesta deportiva que para Marcos Martín suponía “no sólo el buen trabajo de esta temporada, si no el que se viene realizando desde hace años que empezaron a jugar a fútbol sala, hoy es un orgullo para todo el club, y en especial para ellos, el poder estar celebrando esta hazaña deportiva”, mantenía con cierta emoción ya que toda la plantilla de técnicos y jugadores fueron recibidos a su regreso de Melilla por toda la afición que les cantó el alirón de campeones en un ambiente de reconocimiento a la labor realizada y de fiesta deportiva que acabó con el típico remojón de gloria en el emblemático Caño del Obispo, donde se festejan todas las grandes victorias del deporte navero.
