El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La OSCYL presenta el programa para la temporada 2025/2026

Será la cuarta temporada de Thierry Fischer como director titular de la formación

por EL ADELANTADO
2 de junio de 2025
en Castilla y León
En el primer programa, los días 3 y 4 de octubre, se interpretarán obras de Albéniz, Berlioz (en la imagen) y Beethoven.

En el primer programa, los días 3 y 4 de octubre, se interpretarán obras de Albéniz, Berlioz (en la imagen) y Beethoven.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, anunció hoy en el Centro Cultural Miguel Delibes la programación de la Temporada 2025/2026 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, una propuesta formada por 18 programas de abono que se concentran en lo que consideró “una programación muy aquilatada, que aborda diferentes perspectivas y estilo, siempre desde la calidad”.

Será la cuarta temporada con el maestro Thierry Fischer como director titular de la formación, y el suizo recalcó que el “crecimiento” y el “progreso constante “de la OSCyL en los últimos años ha sido para él “alentador”.
“Con mucho entusiasmo afrontamos esta nueva Temporada”, aseguró Fischer, que confesó estar “muy orgulloso del trabajo realizado en las tres anteriores.

En su repaso al nuevo programa, Fischer aseguró que abarcará desde todos los periodos del Barroco hasta los grandes maestros del siglo XX, siguiendo con “pequeñas variaciones” la “hoja de ruta” que hasta ahora les ha conducido al “éxito”, con “mucha diversidad en el repertorio”.

Así, el primer programa, los días 3 y 4 de octubre, interpretarán una selección de piezas de ‘Iberia’, de Albéniz, para seguir con ‘Les Nuits d’été’, de Berlioz, y culminar con la sinfonía número 7 de Beethoven, en un año en el cual culminarán por el repaso del legado sinfónico del coloso alemán.

La formación también pondrá el foco a lo largo del año en Mahler, con la interpretación “en toda su gloria” de ‘Titán’, los días 13 y 14 de noviembre; en Bruckner, bajo la batuta del director invitado Vasily Petrenko, con su sexta sinfonía los días 12 y 13 de febrero; o en Stravinsky, a las órdenes de la también directora invitada Elim Chan, los días 11 y 12 de diciembre, interpretando su ‘Petrushka’.

También se fijará el programa en mujeres compositoras (con los estrenos nacionales de los últimos trabajos de Olga Neuwirth, Lera Auerbach y Salina Fisher.) y explorará la combinación de mundos de compositores distantes, como sucederá en el programa del 24 y 25 de octubre, con el pianista Kirill Gerstein como solista invitado, combinando a Debussy con Wagner, y de una forma más radical si cabe en la propuesta del 5 y 6 de junio, con el violonchelo Pablo Ferrández haciendo dialogar de forma entrecortada obras de Dvorak y de Haydn.

Fischer fue el encargado de anunciar que la Orquesta regresará al Concertgebouw de Ámsterdam, algo que calificó como “todo un hito”, dentro de una nueva gira por Países Bajos que tendrá lugar en mayo de 2026. Además, explicó que desde la formación están actualmente en negociaciones para incluir dentro de esa gira una parada en París, si bien aún es pronto para confirmar nada más en ese sentido.

Además, el programa incluye un concierto internacional en febrero a cargo de la Orchestra della Toscana, junto con la participación en eventos nacionales de relevancia, como el Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo, en el Auditorio Nacional de Música, en Madrid (octubre 2025) o el intercambio con la Orquesta Sinfónica de Galicia, con un concierto en el Palacio de la Opera en A Coruña (marzo 2026).

 

Movimiento

‘Movimiento’ es el leitmotiv de esta 34 temporada de la OSCyL, un lema que, en palabras de la directora artística de esa formación, Lucrecia Colominas, asocian con el “movimiento musical, espiritual y territorial” de la propia Orquesta. No en vano, la formación recorrerá nuevamente en la Temporada 2025/2026 las nueve provincias de la Comunidad, mediante su participación en festivales y eventos como el Ciclo Plazas Sinfónicas (julio 2025) o los festivales Museg de Segovia, Little Opera Zamora, Otoño Musical Soriano, Festival de Música Española de León, Festival Internacional de Música Jesús López Cobos de Toro (Zamora), Festival Internacional de Música de Medina del Campo (Valladolid) o el Concierto de Reyes en Burgos, entre otros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda