El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, criticó este viernes que el Ministerio de Transportes “solo quiere quedarse con las líneas rentables económicamente”, mientras que la Junta “trabaja en ofrecer una oportunidad y un modelo de equidad territorial” para la provincia de Segovia.
En este sentido, Sanz Merino insistió en que, desde el Gobierno regional, “no estamos pidiendo más, sino que no se toque lo que había”, a la vez que ensalzaba la bonificación del 25% que la Junta facilita a los viajeros de las líneas de Ave y Media Distancia de la que se benefician 2.800 viajeros.
Asimismo, el consejero de Movilidad y Transformación Digital habló de la importancia de la movilidad “para atajar la despoblación” y aseguró que, desde 2019, la provincia de Segovia ha ganado en habitantes. “El transporte es esencial para propiciar un proyecto de vida que tenga su sede en la provincia de Segovia”, remarcó Sanz Merino.
Por ello, desde la Junta se invirtieron también un total de 27,4 millones de euros en el área de Carreteras que, solo en 2025, asciende a 6,4 millones de euros, destinados a la conservación de carretas, la humanización de travesías en varias localidades segovianas como son Fuentepelayo, Cabezuela, Cantalejo y Fuenterrebollo. Además, se centran en la reparación del firme de varias travesías como la SG-322 entre el cruce de la N-110 y Marugán y, desde este hasta Muñopedro.
Todo ello sin olvidar la rehabilitación del firme en otras carreteras como la SC-SG-21, en la Cuesta de los Hoyos de la capital segoviana y la SG-723 en el tramo que discurre entre la N-110 y Otero de herreros. Asimismo, se invierten 17.241 euros en la redacción del proyecto de desdoblamiento de la CL-601 entre Segovia y La Granja y otros 560.000 en gastos desconcentrados.
Transformación Digital
Por último, Sanz Merino detalló que, en relación con las Telecomunicaciones, desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, en estos años de legislatura se ha intentado cubrir el déficit de cobertura de la Televisión Digital Terrestre en la provincia de Segovia y, en cuanto a la digitalización, celebró el aumento de cinco a 33 centros asociados que, concluyó, “conforman una red de las más tupidas dentro de las provincias de Castilla y León para la formación de competencias digitales”.
