El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sepúlveda abre sus puertas a la diversidad con el XIII certamen Siete Llaves

Más de 170 candidatos se presentaron al festival del que salieron las siete obras seleccionadas, que demuestran la gran calidad presente en el teatro aficionado de nuestro país

por S.G.H
30 de mayo de 2025
en Provincia de Segovia
‘El tratamiento’ de Buezillo teatro, es la encargada de abrir el certamen./BUEZILLO TEATRO

‘El tratamiento’ de Buezillo teatro, es la encargada de abrir el certamen./BUEZILLO TEATRO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Esta noche dará comienzo la decimotercera edición del certamen de teatro aficionado Siete Llaves. La villa de las siete puertas vuelve a abrirlas para recibir a compañías provenientes de todas partes de España, que harán reír y llorar e incluso cantar, a un público que en estos trece años se ha incrementado exponencialmente y que desde esta noche hasta el próximo 21 de junio, fecha en que se representará la última de las obras participantes, volverá a deleitarse con la excelente calidad que cada año demuestran las compañías seleccionadas.

La selección, que comenzó el pasado mes de diciembre, ha sido este año más dura si cabe que en ocasiones anteriores. Hasta 170 propuestas llegaron este año a los organizadores del festival, una decena más que en 2024, demostrando un creciente interés de las compañías aficionadas de todo el país por participar en un certamen que se ha convertido con los años en uno de los más destacados de Castilla y León en este ámbito.

En total, “siete compañías, siete obras, siete puertas, siete llaves que esperamos sigan siendo símbolo de la cultura viva sepulvedana. Siete Llaves que esperamos sigan convirtiendo cada primavera a Sepúlveda en la Villa del Teatro Aficionado”, declaraban desde el Ayuntamiento.

Obras con alma

La diversidad siempre ha sido uno de los sellos de identidad de Siete Llaves. Obras de géneros y temáticas muy diferentes pero que siempre han tenido en común una sensibilidad especial, el motivo por el que al fin, han sido elegidas para este certamen. Este año la muestra se inaugura con una sátira sobre ese loco mundo del cine, primo del teatro, con ‘El tratamiento’ de los vallisoletanos Buezillo Teatro, que llegan a Sepúlveda tras ganar la XLI Muestra de Teatro Provincial de Valladolid.

Seis actores y actrices interpretan a más de una veintena de personajes para contar la historia de Martín, un cineasta frustrado que trabaja dando clases de guion y hace mucho que solo escribe telepromociones para vender electrodomésticos, con una escenografía donde “todo es muy verde”, un color lleno de significados.

Como contaba el director de la obra, Jonathan Martín, la idea original era muy diferente: “Empezamos a hacer un musical, teníamos a una persona que canta espectacular pero llegó un momento en que no podía seguir con nosotros. Entonces se me ocurrió adaptar esta obra, Pablo Remón es un autor que me encanta y ya la tenía metida entre ceja y ceja porque trata el mundo del cine que también me encanta”, destaca, “es un textazo, aunque adaptarla ha sido todo un acierto, porque la obra original tiene un narrador muy omnipresente y nosotros hemos repartido parte de sus intervenciones entre los otros personajes, haciéndola mucho más rápida y dinámica”. No es el primer Siete Llaves para Martín, que ya participó anteriormente como actor con otra compañía, pero sí será la primera a la que acuda como director, algo que considera “muy emocionante”, compartiendo la ilusión del resto del grupo.

Mañana le seguirá la compañía madrileña La Peatonal, que presentará ‘Matrimonio blanco’, del autor polaco Tadeusz Rozewicz. La obra cuenta la historia de Bianca y Paulina, dos niñas que viven con una familia bastante peculiar, en la que la sombra del sexo siempre está presente. En esta situación, Bianca se verá forzada a un matrimonio con Benjamín, un acto sobre el que girará toda la trama. “Es una locura, una ida de olla”, explica Flavia Forni, una de las actrices y directoras de la obra, “Se trata de una comedia negra, muy ácida y transgresora para finales de los setenta, cuando se escribió, ya que trata temas como el abuso sexual en la familia o el cambio generacional”. La escenografía remarca esta obsesión con una puesta en escena muy conceptual, donde destacan los cilindros que cuelgan del techo, con una forma peculiar “que queda a la imaginación del público”.

 

 

MATRIMONIO BLANCO 1
‘Matrimonio blanco’, La peatonal teatro.

 

Forni ha destacado también el carácter onírico de la obra “al principio los espectadores se despistan porque no saben qué está pasando, pero cuando lo hacen, quedan enganchados”. ‘Matrimonio blanco’ culmina el trabajo de más de un año para la compañía, que estrenaba la obra el pasado mes de febrero.
El fin de semana que viene, el próximo 6 de junio, llegará el turno de los también madrileños Guantuguan Teatro y ‘Big Boy’, que llevarán el teatro gestual a las tablas del teatro Bretón. En ella se narra la amistad entre dos jóvenes irlandeses de principios del siglo XX a través de todo tipo de peripecias. “Una historia donde se quiere rendir un pequeño homenaje a todas aquellas personas que por unas u otras razones, tuvieron que emigrar, abandonar a sus familias, su tierra y sus raíces, para adentrarse en un mundo desconocido”, según relatan desde la compañía.

El género musical se ha ido abriendo camino en las últimas ediciones del certamen con gran éxito. De hecho, en la edición de 2024, resultó ganador ‘Seis: El musical’, una adaptación de la aclamada obra de Toby Marlow y Lucy Moss, sobre las vidas de las seis esposas del monarca inglés Enrique VIII. En esta edición, la nota musical llegará el sábado 7 de junio de la mano de los riojanos Garnacha Teatro con ‘La leyenda de un bandido (el musical)’, que acercará al género la figura de Joaquín Murieta, el legendario bandolero chileno en que se basó la figura de El Zorro. La dramaturgia corre a cargo de Vicente Cuadrado, quien también interpreta a varios personajes en la obra. “El texto teatral es el único que escribió Pablo Neruda”, cuenta, “nosotros hemos añadido las 16 canciones que lo acompañan y que cantamos los seis actores y actrices en escena”. Cuadrado recuerda que se trata de un musical “diferente, no se parece a lo que la gente entiende por musical” ya que se trata de una obra dramática, cada vez menos común en este género “que recuerda más al dramatismo por ejemplo de la zarzuela”.

Capturaaaaa
‘La leyenda del bandido’, Garnacha Teatro

Los miembros de La Garnacha conocen bien el certamen “habremos participado cuatro o cinco veces”, comentaba Cuadrado “y hemos ganado un par de ellas”, por lo que van preparados para enfrentarse a este reto, donde “al contrario que en un musical, donde a un cantante se le pide que actúe, en este caso somos actores ante el reto de ser cantantes”.

‘Mano a mano’ de los gaditanos Estudio 21, marcará el sábado 14 la recta final del certamen. Su director, Germán Corona, espera que esta sea su oportunidad después de verse obligados por motivos de agenda, a retirarse de la edición anterior. Nos comprometimos a que si no nos penalizaban, haríamos todo lo posible y que no íbamos a fallar”, comenta. La obra habla de Violeta y Socorro, trabajadora y señora, dos mujeres que deben enfrentarse a la soledad de una casa vacía tras la marcha de los hijos de Violeta. “La verdad que esta obra me sorprende muchísimo porque para mi gusto toca temas que a veces dejamos de lado. Y confrontar un miedo siempre es curioso. En la vida en sí ya es difícil. A veces le damos la vuelta a enfrentar un miedo y en la obra se muestra claramente cómo se confrontan una a la otra”.

Aplauso 1
‘Mano a Mano’, Estudio 21

La comedia volverá el 20 de junio con ‘En la Trinchera’ de los madrileños Túnguele Teatro, que se basa en una obra de la agrupación zaragozana McClown. A través de clown y humor absurdo, harán reír y reflexionar al público sobre el caos en la vida. “La obra se titula ‘En la trinchera’ porque somos un pequeño ejército y vamos a conquistar algo que en este caso es un teatro. Y a partir de ahí, es todo comedia, todo clown, pero es una crítica social que tiene mucho trasfondo, si te pones a mirar”, explica la actriz Marta Cuñado. Túnguele presenta además una de las propuestas con mayor número de actores en el escenario, una decena, que desde el humor ofrece una visión muy afiliada de la sociedad actual y por supuesto, de las guerras.

La crítica social, aunque en un tono algo más serio, también marcará el cierre del festival con ‘7 años’ de los alicantinos Aquí te pillo aquí teatro. Una tragicomedia de José Cabeza que dirige la también actriz Begoña Tenés, donde cuatro socios de una empresa tecnológica tendrán que trabajar a contrarreloj para evitar entrar en prisión durante siete años por fraude, tras desviar fondos a un paraíso fiscal.

Las puertas del Bretón se cerrarán entonces para la deliberación, que se prolongará hasta el último fin de semana de junio, concretamente hasta el viernes 27, con una gala de clausura donde se decidirá a la obra ganadora de este año y comenzará la cuenta atrás para que otras siete obras, abran las puertas de Sepúlveda en 2026.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda