El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las piezas del antiguo alfarje mudéjar de la iglesia de San Millán se someten a un tratamiento de anoxia

por EL ADELANTADO
29 de mayo de 2025
en Segovia
Tratamiento de anoxia para la conservación de las piezas del antiguo alfarje mudéjar de la iglesia de San Millán. / DIÓCESIS DE SEGOVIA

Tratamiento de anoxia para la conservación de las piezas del antiguo alfarje mudéjar de la iglesia de San Millán. / DIÓCESIS DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural tomó conocimiento de los trabajos desarrollados por el Obispado de Segovia para el tratamiento antixilófagos de distintas piezas de madera de la iglesia románica de San Millán en la capital. Técnicos del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León en Simancas participaron en las labores llevadas a cabo para la desinsección mediante anoxia, una técnica curativa y completamente inocua para los bienes.

Los elementos tratados son los restos del alfarje mudéjar que cubría la techumbre de la iglesia de San Millán, datados sobre el siglo XII y que se conservan en una sala habilitada en el templo como museo. Estos restos son maderas talladas y policromadas que formaban la armadura de la nave de la parroquia y corresponden a diferentes tipologías precisas para armar la techumbre como vigas, aliceres, canecillos, tirantes, etc.; así como decoraciones de talla y policromía variadas.

Las piezas, según detallaron, presentaban ataque de xilófagos y por la importancia de los restos conservados se planteó la posibilidad de realizar un tratamiento de anoxia, para lo cual se recabó la colaboración del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León. Este Centro cuenta con un equipo adecuado y técnicos formados para realizar este tratamiento. La técnica consiste en conseguir una atmósfera libre de oxígeno, provocando la muerte por anoxia de todos los agentes bióticos en cualquier forma de desarrollo (huevo, larva, pupa y adulto), sin la necesidad de aplicar productos con sustancias tóxicas y/o nocivas.

Para conseguir este objetivo se prepara una bolsa en material plástico y hermético, en donde se introduce el material a desinsectar. Con un equipo específico, se consigue modificar las proporciones de los gases naturalmente presentes en la atmósfera, sustituyendo oxígeno por nitrógeno, hasta conseguir un nivel cero de oxígeno. Esta atmósfera se mantiene durante un mes, asegurando así la eliminación de cualquier xilófago.

Durante todo el proceso el equipo permite controlar la humedad interna de la bolsa, de modo que no se deteriore el material; realiza un seguimiento completo de los niveles de oxígeno interno, para asegurar que durante todo el proceso no ha cambiado la concentración de oxígeno; y de igual modo se realiza un control de los niveles de oxígeno en la sala en donde se realiza el proceso, como medida de seguridad para las personas de modo que si los niveles de oxígeno bajan de un 16%, el equipo se bloqueará, avisando además mediante alarma.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda