La moda sostenible ha presentado un gran crecimiento durante los últimos años. Sin embargo, no siempre conocemos cuáles son las ventajas y los beneficios de confiar en un fabricante textil que apueste por ella. En este artículo te damos algunas de las claves para poder entender el crecimiento que la moda sostenible ha tenido durante los últimos años, sembrando las bases para dibujar un futuro cada vez más prometedor.
Menor contaminación ambiental
Vamos a comenzar con uno de los principales motivos que apoyan la inversión en la moda sostenible, que es la menor contaminación ambiental. Gracias a que todos los procesos están cuidados y se mide al milímetro el impacto que tiene cada uno de ellos en el planeta, se favorece un menor impacto ambiental. Lo que se traduce en la creación del escenario necesario para la supervivencia de nuestro ecosistema: uno de los elementos clave que conviene tener en cuenta cuando analizamos el crecimiento y la expansión que la moda sostenible ha tenido a nivel internacional durante los últimos años.
Disminución de los residuos textiles
Continuamos con otro importante ingrediente que favorece esta ecuación: la disminución de los residuos textiles. La moda sostenible permite tener un mayor control sobre todos los elementos que son necesarios a la hora de crear y diseñar las nuevas prendas. De este modo, los residuos textiles que se generan tanto durante el proceso de creación de la prenda como en el resto de escenarios en los que intervienen se reducen de manera considerable.
Además, y en función del fabricante por el que nos decantemos, también es probable que nos encontremos con procesos mucho más organizados y planificados sobre lo que se realiza con los textiles que sobran en una primera fase. Y es probable que podamos encontrar un plan de acción capaz de dar una segunda vida a estos residuos generados inicialmente.
Conserva los recursos naturales
No cabe duda de que una de las principales consecuencias que tiene el hecho de apostar por un fabricante especializado en moda sostenible es la reducción del consumo de los recursos naturales que intervienen en todo el proceso. Es muy importante sensibilizar a la población de que al ritmo de producción al que estamos acostumbrados actualmente, los recursos naturales están cada vez menos presentes en el planeta y son menos accesibles. Una situación que no únicamente impacta en el ámbito de la moda, sino que tiene consecuencias mucho más allá de ella.
La conservación de los recursos naturales es necesaria para la correcta supervivencia de todas las especies que habitamos en nuestro ecosistema. Mediante esta vertiente de la moda, cada vez más presente en una gran cantidad de países, se logra reducir el consumo de estos recursos.
Una mejora de las condiciones laborales
Cuando hacemos referencia al término de sostenibilidad, no únicamente estamos fijándonos en los procesos de producción. Además, las empresas que desarrollan su actividad teniendo la ética de trabajo adecuada, también se comprometen a mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores que intervienen en cada uno de los distintos procesos de fabricación y de producción.
De este modo, la sostenibilidad no solo impacta en el consumo energético y en los residuos de la producción y de la fabricación, sino que también tiene una importancia notable en las condiciones laborales. Favoreciendo un mundo más justo y una industria mucho más competitiva de la que encontrábamos años atrás.
A medida que los trabajadores tienen una mayor capacidad de disfrutar de salarios más competitivos y condiciones más justas, también se ve incrementada su productividad de forma considerable. Lo que da lugar a una industria mucho más competitiva y capaz de impactar en una mayor cantidad de personas.
Apoya a las comunidades locales y la producción artesanal
Cuando hablamos de producción sostenible, también es importante destacar que gran parte de la misma requieren de un mayor compromiso por parte de las comunidades locales que se encargan de realizar la producción artesanal.
Y este es uno de los principales beneficios que vamos a poder encontrar cuando compramos prendas sostenibles que sean respetuosas tanto con el medio ambiente, como con la producción artesanal que siempre se ha utilizado y que es sinónimo de gran calidad.
De este modo, se favorece que en las zonas rurales y en aquellos puntos de nuestro país que han sufrido las consecuencias de la industrialización y la despoblación, tengan el poder económico suficiente como para poder seguir desempeñando sus obligaciones laborales dentro de su comunidad y actuar como un motor económico de crecimiento. El apoyo a las comunidades locales es fundamental cuando hacemos referencia a todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad y la ética: dos conceptos muy unidos entre sí.
Fomenta la transparencia en la cadena de producción
Las cadenas de producción siempre han estado muy castigadas por el impacto que la tecnología ha tenido en ellas, sin tener en cuenta el valor añadido que proporcionan las personas en el proceso de fabricación de cada una de las distintas prendas que usamos en nuestro día a día.
Apostar por una producción sostenible nos permite obtener una mayor transparencia en la cadena de producción y, como clientes, vamos a tener a nuestro alcance todo lo que necesitamos para conocer cuál es el proceso exacto que se utiliza para la fabricación de la ropa que nos interesa. De este modo, tendremos una mayor capacidad de decisión para conocer únicamente a aquellos fabricantes que son capaces de mostrar la transparencia necesaria durante todo el proceso.
Para las personas que apuestan por la fabricación sostenible de la ropa, es vital tener al alcance esta información.
Ofrece prendas de mayor calidad y durabilidad
No solamente hablamos del impacto que tiene la producción artesanal en el proceso de fabricación de nuestra ropa, también es importante traducir sus beneficios en una de las ventajas principales que tienen los clientes que confían en productores y fábricas sostenibles. Como es el hecho de que las prendas tienen una mayor calidad y durabilidad.
Uno de los grandes enemigos que tiene la industria textil actualmente es que a la velocidad que se fabrican los productos, resulta especialmente complejo poder ofrecer a los clientes la durabilidad que necesitan sobre las distintas prendas de ropa que utilizan en su día a día.
Mediante la fabricación sostenible, el proceso de elección de todos los materiales que intervienen en la fabricación de la ropa se cuida al milímetro, por lo que se consigue ofrecer una mayor calidad y durabilidad con respecto a cualquier otra alternativa existente en el mercado.
Promueve un consumo responsable y consciente
Si analizamos todo lo anterior, nos damos cuenta de que lo que realmente ocurre cuando completamos nuestro armario con prendas sostenibles con el medio ambiente es que se favorece un consumo responsable y consciente sobre cada una de las prendas que incorporamos a nuestro armario.
Gracias a que la calidad de los productos aumenta, ya no es necesario que renovemos nuestro armario constantemente, sino que podemos mejorar los estándares de lo que consumimos a partir de este tipo de prendas y alargar su durabilidad. Al mismo tiempo, cuando nos informamos sobre la tecnología que se utiliza para el desarrollo de este tipo de prendas, somos mucho más conscientes de la necesidad que existe de apostar por esta fórmula como elemento vertebrador sobre el que construir nuestra identidad como consumidores.
Mejora la salud al utilizar materiales naturales y libres de tóxicos
En contra de la creencia general, la industria textil actual, caracterizada por el alto ritmo de producción de las distintas piezas que se comercializan, no influye únicamente en la calidad de la ropa que compramos. Además, también tiene un gran impacto en términos de salud, debido a la gran cantidad de agentes tóxicos que se utilizan en los distintos procesos de producción, comercialización y distribución de la ropa.
Mediante la confianza en distribuidores sostenibles y conscientes con el medio ambiente, podemos mejorar nuestra salud gracias a la confianza que nos proporcionan los materiales naturales y libres de elementos tóxicos. Garantizando en todo momento que no vamos a tener ningún problema en materia de salud por utilizar este tipo de ropa.
Contribuye a un futuro más justo y sostenible para todos
Por último, es el momento de hablar del futuro. La sostenibilidad, con independencia del ámbito específico en el que la analicemos, siempre va a contribuir a un futuro mucho más justo y responsable para todas las personas que habitamos en nuestro planeta.
Gracias a una mayor concienciación sobre las consecuencias de la ingente cantidad de desechos que se producen actualmente en la mayoría de los procesos de fabricación industriales, logramos reducir la presencia de los mismos y favorecer el bienestar de las personas y del ecosistema. Sembrando los ingredientes que nos ayudarán a tener un futuro mucho más justo para las personas.
Como hemos podido comprobar, son muchas las ventajas de las que vamos a disfrutar apostando por la moda sostenible. Confiar en un productor especializado en este tipo de elementos es fundamental para lograr obtener los mejores resultados.
