El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta extiende la gratuidad del transporte a toda Castilla y León con la nueva tarjeta BUSCyL

Alfonso Fernández Mañueco presenta la iniciativa de la que podrán beneficiarse todos los empadronados en la Comunidad

por Javier Martin Mesa
26 de mayo de 2025
en Segovia
Alfonso Fernández Mañueco, junto a varios de los consejeros de la Junta y representantes institucionales tras la presentación de la tarjeta BUSCyL./ ICAL

Alfonso Fernández Mañueco, junto a varios de los consejeros de la Junta y representantes institucionales tras la presentación de la tarjeta BUSCyL./ ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentó en León la tarjeta BUSCyL, un nuevo título de transporte personal e intransferible que permitirá a todas las personas empadronadas en Castilla y León desplazarse gratuitamente en las rutas gestionadas por la Administración autonómica. La medida, que se implantará de forma progresiva entre julio y octubre, se suma al bono rural gratuito ya operativo en más de 1.800 rutas a demanda, muchas de ellas en la provincia de Segovia.
El objetivo, según recalcó Mañueco, es claro: mejorar la movilidad, facilitar el acceso a los servicios públicos, generar ahorro a las familias, apostar por la sostenibilidad y reforzar la cohesión territorial. “Esta tarjeta no es solo un billete para viajar gratis: es una herramienta para vivir mejor. Es calidad de vida, es igualdad, es libertad para elegir dónde vivir. Castilla y León es, una vez más, una comunidad pionera”, declaró el presidente ante un auditorio con presencia institucional, empresarial y política.

Calendario de implantación.

La entrada en vigor de la nueva tarjeta se desarrollará por fases. Desde el 1 de junio, los menores de 15 años —unos 270.000 en toda la Comunidad— podrán solicitar ya un bono gratuito en formato QR. Este bono será válido desde el 1 de julio hasta final de año, momento en que se integrará en la tarjeta BUSCyL definitiva.
El 1 de septiembre será el turno del transporte metropolitano, que será gratuito en las áreas urbanas de Burgos, León, Salamanca, Valladolid y Segovia. Esta modalidad, que en la provincia segoviana conecta la capital con los principales municipios del alfoz —incluidos Palazuelos de Eresma, La Lastrilla, San Cristóbal, Espirdo, Trescasas y Torrecaballeros—, registró el año pasado 1.142.880 desplazamientos, según los datos facilitados por la Consejería de Movilidad. De ellos, cerca del 70 % se concentraron en los trayectos de acceso diario a la capital desde las zonas residenciales del entorno inmediato.
A continuación, la Junta implantará la gratuidad en el transporte interurbano, con un despliegue escalonado desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre. En este bloque se incluyen las 742 rutas de titularidad autonómica, entre las que figuran las líneas regulares que conectan Segovia con el resto de la provincia, así como con otras capitales limítrofes como Valladolid, Ávila o Soria. Finalizado este periodo, todas las personas empadronadas podrán desplazarse gratuitamente por las 2.629 rutas integradas en el sistema autonómico.
La tarjeta BUSCyL, que podrá solicitarse desde el 1 de julio a través del portal www.buscyl.es, estará disponible en versión digital o física, y será personal y nominativa. Además de facilitar la gratuidad a los empadronados, podrá utilizarse como monedero recargable para personas no empadronadas o acompañantes. La Junta habilitará además un servicio de atención personalizada a través del teléfono 012 y del Centro de Transporte.

Más de 80 rutas en Segovia.

La gratuidad en el transporte gestionado por la Junta beneficiará de forma directa a los usuarios habituales de más de 80 rutas regulares en la provincia de Segovia, una cifra que se eleva si se incluyen las rutas a demanda del bono rural gratuito ya implantado. Según los últimos datos oficiales, más de 16.000 personas utilizaron en 2024 el bono de transporte a la demanda en la provincia, en desplazamientos vinculados sobre todo a la asistencia a centros de salud, servicios sociales, compras o gestiones administrativas.
Entre las rutas que quedarán cubiertas por la gratuidad destacan los servicios que unen la capital con Cuéllar, Cantalejo, Riaza, Sepúlveda, Ayllón o El Espinar, así como los trayectos transversales que conectan entre sí distintos puntos del medio rural segoviano. De hecho, una de las fortalezas del sistema, según destacó Mañueco, es su capacidad para garantizar la conexión de los pueblos con sus cabeceras comarcales, muchas veces el único canal de acceso a la sanidad, la educación o los trámites administrativos.
Durante su intervención, el presidente de la Junta defendió que la política de transporte debe concebirse como una palanca para la cohesión y el progreso social. “No se trata solo de mover personas. Se trata de facilitar oportunidades, de acercar servicios, de reforzar el arraigo en el territorio. Se trata de permitir a cada persona vivir donde quiera sin renunciar a nada”, sentenció, insistiendo en que la gratuidad del transporte público es “un ejemplo más del modelo de Comunidad que defendemos desde Castilla y León: el de los servicios públicos de calidad para todos, vivan donde vivan”.
Durante el pasado año, el sistema de transporte público autonómico registró en Castilla y León un total de 14.888.810 desplazamientos. Valladolid fue la provincia con mayor volumen (4.452.990), seguida de Salamanca (4.363.266), León (3.409.847) y Segovia (1.142.880). El resto se repartió entre Burgos (503.461), Palencia (485.974), Zamora (195.905), Soria (193.269) y Ávila (141.218).
La previsión de la Junta es que, con la nueva tarjeta BUSCyL, se supere la barrera de los 15 millones de viajes anuales, consolidando el modelo de Castilla y León como referente a nivel nacional en la gestión de un transporte público accesible, eficaz y sostenible.

Mañueco: “El modelo del Ministerio es más caro”

El presidente de la Junta no evitó la ocasión de lanzar un ‘dardo’ hacia el Ministerio de Transportes, del que su titular no había perdido la oportunidad de criticar al equipo de Gobierno de la Comunidad: “Enfrente de nuestro modelo está el del Ministerio, que es más caro, y que quiere suprimir cientos de paradas en el territorio de España y más en concreto de Castilla y León, lo que supondría un mazazo para las personas que viven en el territorio, por lo que exigimos mantener las 346 paradas que están previstas eliminar en nuestra comunidad autónoma. En cualquier caso, desde el Gobierno de Castilla y León vamos a seguir potenciando el transporte público. Consideramos que es una herramienta fundamental para la protección de las personas y también para la creación de oportunidades en todo el territorio de la comunidad, que es imprescindible para avanzar en el progreso de la sociedad, de la igualdad de las personas de nuestra comunidad y también de la libertad de vivir donde cada uno quiera, consolidando unas políticas que son sello distintivo del Gobierno de Castilla y León para facilitar el acceso a los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial”.

Rutas beneficiadas por el BUSCyL

– Segovia – Ávila
– Segovia – Ávila (por Navas de San Antonio)
– Segovia – Vegas – Ávila
– Segovia – Cuéllar – Valladolid
– Valladolid – Segovia, por pueblos

TRANSPORTE REGULAR

– Armuña – Segovia
– Alconada Maderuelo – Riaza
– Aldenueva del Monte – Riaza
– Valleruela Sepúlveda – Segovia
– Villaverde de Íscar – Cuéllar
– Fuente el Olmo de Íscar – Cuéllar
– El Olmo – Cuéllar
– Cuevas de Provanco – Cuéllar
– Sacramenia – Segovia
– Fuentepiñel – Segovia
– Fuentidueña – Cuéllar
– Sauquillo de Cabezas – Segovia
– Santa María Nieva – Segovia
– Martín Muñoz – Segovia
– Segovia – Santiuste
– Segovia – Arévalo, por Coca
– Segovia-Arévalo, por Navas de Oro
– Cantalejo – Santo Tomé Puerto
– Ayllón – Segovia
– Ayllón – Segovia, por Gallegos
– Grado del Pico – Segovia
– Sepúlveda-Segovia, por Duratón
– Aranda de Duero – Segovia
– Valle de Tabladillo – Segovia
– Segovia – Muñopedro – Labajos
– Boceguillas – Segovia
– Languilla – Segovia
– Cantalejo – Segovia
– Campo de Cuéllar – Segovia
– Segovia – Cuéllar
– Segovia – Navalmanzano
– Cuéllar – Valladolid
– Escarabajosa – Segovia
– Aguilafuente – Segovia
– Zarzuela del Pinar – Segovia
– Torreadrada – Segovia
– Cantalejo – Cuéllar
– Sepúlveda – Cantalejo
– Narros de Cuéllar – Segovia
– Navas de Oro – Segovia
– Segovia – Nava de la Asunción
– Hoyuelos – Segovia
– El Espinar – Segovia, por Ortigosa del Monte y La Losa

PRESTACIÓN CONJUNTA

– Torreiglesias – Cantalejo
– Mata de Cuéllar-Cuéllar
– Ciruelos de Pradales-Ayllón
– Sauquillo Cabezas – Cantalejo
– Gomezserracín-Cuéllar
– Valseca – Segovia
– Pradales-Ayllón
– Rades de Abajo – Cantalejo
– Pinarejos-Cuéllar
– Aldenueva del Monte-Ayllón
– Torrecilla del Pinar – Cuéllar
– Navares de Enmedio-Ayllón
– El Parral Villovela – Carbonero
– Fuente El Olmo -Cantalejo
– Fuentesaúco-Cuéllar
– Monterrubio-Segovia
– Jemenuño-Segovia
– Cogeces del Monte-Cuéllar
– Sepúlveda – Cantalejo
– Boceguillas – Ayllón
– La Mata Rasueros – Cantalejo
– Pradales-Boceguillas
– Aldeonte-Ayllón
– Rades de Abajo-Cantalejo
– Cobos Fuentidueña- Cantalejo
– Encinillas – Segovia
– Castroserracín-Sepúlveda
– Requijada-Torrecaballeros
– Bahabón – Cuéllar
– Martín Muñoz de las Posadas – Santa María la Real de Nieva
– Cozuelos – Olombrada
– Torreadrada-Sacramenia
– La Cuesta – Turégano
– Villovela – Cantimpalos
– La Rades – San Ildefonso (Ies Peñalara)
– Lastras del Pozo-Sangarcía
– Muñoveros-Cantalejo
– Navas de Oro-Nava de la Asunción (Ies Jaime Gil De Biedma)
– Los Cortos-Sepúlveda (Ceo Virgen de la Peña)
– Losana Pirón-Torrecaballeros
– Torregutiérrez-Cuéllar
– Sta. Marta Del Cerro – Prádena
– Laguna Contreras-Sacramenia
– El Espinar – Segovia
– Marazoleja-Sangarcía
– Otero – Segovia (Ies La Albuera)
– Navares De Las Cuevas-Boceguillas (Colegio Cardenal Cisneros)
– Fuente El Olmo – Cantalejo
– Villafranca-Sepúlveda
– La Higuera-Torrecaballeros (Colegio Marqués de Lozoya)
– Torreiglesias-Turégano
– Requijada- San Ildefonso
– Villarejo-Riaza
– Jemenuño-Sangarcía
– Grajera-Boceguillas
– Espirdo-Torrecaballeros
– Losana de Pirón-San Ildefonso
– Santo Domingo-Torrecaballeros
– Cedillo-Campo San Pedro
– Pinar Jardín-Santa María la Real de Nieva (Ies Catalina de Lancaster)

TRANSPORTE METROPOLITANO

– M1 Garcillán – Segovia
– M2 Segovia-Hontanares de Eresma-Los Huertos
– M3 Bernuy de Porreros – Segovia
– M4 Segovia – La Lastrilla
– M5 Santo Domingo – Segovia
– M6 Torrecaballeros – Segovia
– M7 Segovia – Segovia, por Tabanera y Palazuelos de Eresma
– M8 Valsaín – La Granja – Segovia
– M9 Otero de Herreros – Segovia

TRANSPORTE A LA DEMANDA

– Lastras de Cuéllar – Carbonero
– Peñarrubias – Carbonero
– Pinarnegrillo – Carbonero
– Yanguas de Eresma – Carbonero El Mayor
– Zarzuela del Pinar – Carbonero El Mayor
– Aldeasaz – Cantalejo
– Aldeasaz – Turégano
– Arevalillo – Turégano
– Los Valles – Cantalejo
– Otones – Cantalejo
– Otones – Turégano
– Veganzones – Turégano
– Camporredondo – Cuéllar
– Frumales – Cuéllar
– Gomezserracín – Cuéllar
– Lastras de Cuéllar – Cuéllar
– Navas de Oro – Cuéllar
– Zarzuela del Pinar – Cuéllar
– Íscar – San Cristóbal Cuéllar
– Aldehuela del Codonal – Nava de la Asunción
– Fuente de Santa Cruz – Nava de la Asunción
– Jemenuño – Nava de la Asunción
– Jemenuño – Santa María la Real de Nieva
– Juarros de Voltoya – Santa María la Real de Nieva
– Melque – Nava de la Asunción
– Miguel Ibáñez – Nava de la Asunción
– Navas de Oro – Nava de la Asunción
– Paradinas – Santa María la Real de Nieva
– Santa María la Real de Nieva – Ortigosa de Pestaño
– Tabladillo – Nava Asunción
– Villeguillo – Nava Asunción
– Villoslada – Santa María la Real de Nieva
– Castroserna de Arriba – Navafría
– Gallegos – Navafría
– Orejanilla – Navafría
– Pajares de Pedraza – Navafría
– Rosuero – Navafría
– Tenzuela – Navafría
– Cuevas de Ayllón – Ayllón
– Estebanvela – Riaza
– Grado del Pico – Riaza
– La Pinilla – Riaza
– Languilla – Riaza
– Maderuelo – Riaza
– Mansilla – Riaza
– Moral de Hornuez – Riaza
– Sequera de Fresno – Riaza
– Caserío San José – Sacramenia
– Castrojimeno – Sacramenia
– Cuevas Provanco – Sacramenia
– Laguna Contreras – Sacramenia
– Aldeanueva de la Serrezuela – Sepúlveda
– Castroserna de Abajo – Sepúlveda
– Castroserracín – Sepúlveda
– Cedillo – Sepúlveda
– Hinojosas del Cerro – Sepúlveda
– Monte de los Cortos – Sepúlveda
– Pradales – Sepúlveda
– Tejadilla – Sepúlveda
– Ventosilla – Sepúlveda
– Campillo de Aranda – Boceguillas
– Cilleruelo de San Mamés- Boceguillas

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda