Pedraza rendirá homenaje al diestro de La Velilla, Andrés Hernando, con un festival taurino. El reconocido torero segoviano, figura de los años 60 y 70, recibirá un homenaje a su trayectoria de manos de los vecinos el 7 de septiembre, con un festejo que reunirá a tres diestros relevantes y a un novillero. Para la ocasión, se lidiarán cuatro novillos de diferentes ganaderías.
El Ayuntamiento anunciará el festejo como “homenaje al pueblo de Pedraza y su gente, y al torero Andrés Hernando”. Supondrá el prólogo a sus festejos taurinos en honor a Nuestra Señora de Carrascal, donde el 9 de septiembre, como es tradicional, se celebrará su pintoresco encierro campero. La programación taurina de Pedraza se completará con dos novilladas sin picadores para las tardes del 9 y 10 de septiembre.

La empresa Grana Tauro, que dirige al torero Emilio de Frutos, y el Ayuntamiento de Pedraza, encabezado por el alcalde, José Enrique Reques, darán a conocer los carteles de manera oficial y la estructura del homenaje a Hernando más adelante.
ANDRÉS HERNANDO
Hernando nació en La Velilla de Pedraza en 1938). Debutó con picadores el 24 de junio de 1956 en Chinchón (Madrid) y tomó la alternativa el 1 de julio de 1962 en la plaza de toros de Segovia. A lo largo de su trayectoria logró gestas como el indulto a un astado de Pablo Romero en la Monumental de Barcelona, siendo el primero que se concedía en la ciudad en 30 años, o las tres Puertas Grandes en la primera plaza del mundo, Las Ventas de Madrid, una de ellas en un día tan señalado como el de la Beneficencia(1964). También fue un fijo en los festejos de San Pedro y San Juan en Segovia capital, además de promover los festivales benéficos de Apadefim desde el 1973. Tras ser uno de los nombres más importantes del escalafón de finales de los años 60 y principios de los 70, se retiró en 1974 para desempañar las labores de ganadero de bravo en su finca de Marlín (Ávila).
