El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luego, eran ciertos los toros

por Jesús Fuentetaja
25 de mayo de 2025
en Tribuna
JESUS FUENTETAJA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Finalmente se ha confirmado aquello que se temían los procuradores socialistas en las Cortes de Castilla y León arrojados a las tinieblas exteriores de los cargos de su partido por la nueva dirección regional en sintonía con la voz de su amo de mayor ámbito territorial ¿se acuerdan de aquella compañía discográfica con la imagen corporativa de un perro pegado a un gramófono? Que nadie se dé por aludido con esta cita, por favor, mucho menos los animalistas que se puedan plantear salir en defensa del obediente cánido por tan inapropiada comparación. Confirmo que no hay ánimo comparativo alguno con nadie, ni tan siquiera la cita tiene sentido metafórico. No, que no busque nadie los tres pies al gato, entre otras razones porque no es este el animal señalado, pero al igual que el del gramófono se mostraba quieto y atento para escuchar a su dueño, así se suelen mostrar algunos políticos, por la cuenta que les tiene, en posición de firmes y en el primer tiempo de saludo para escuchar con acatamiento las instrucciones que le lleguen de los cuadros superiores de su organización.

Pero no nos perdamos en sutilezas. Recordemos que uno de los motivos por el que fueron represaliados hace menos de dos meses aquellos parlamentarios regionales del PSOE, (recuerden también nuestro artículo en estas mismas páginas del día 17 de abril) fue el de criticar en una conversación privada, involuntariamente radiada por un micrófono no cerrado, el cambalache que se estaba cocinando entre el alcalde de Vigo, socialista como ellos, con el Ministerio de Transporte, para conseguir comunicaciones ferroviarias directas entre su ciudad y la capital del reino, atravesando sin detenerse el extenso territorio de nuestra comunidad, porque ancha debe ser Castilla y cada vez más despoblada, a la que se puede menospreciar puesto que en su consideración, sólo se trata de un océano de parameras y aunque no se atreven a decirlo, pese a que puedan pensarlo, mal habitado por palurdos a los que puede y debe ignorarse. Además, solo les faltaría por añadir la consideración machadiana: sin danzas ni canciones.

Pues ya lo ven, al final han resultado ciertos aquellos toros y la amenaza de borrasca ferroviaria ha acabado por cumplirse, con origen desde el noroeste de la península por donde nos llegan las bajas presiones y anticiclones meteorológicos que acaban desarrollándose con todos sus efectos en el centro geográfico en el que se acumulan nuestros padecimientos. No ha sido mala, no, la presión, en este caso no atmosférica, que nos ha llegado de una parte de Galicia. Las consecuencias, ya lo saben ustedes, tendremos menos posibilidades de conectarnos por tren de las que teníamos antes de que se desarrollaran estas bajas presiones. Bajas, porque baja debe ser cualquier intención con la que se pretenda mejorar lo tuyo a la vez que se perjudica a un tercero. El ejercicio de los derechos debe responder a un orden jerárquico de los mismos y el derecho a que los trenes lleguen a Vigo en menor tiempo, no debiera estar por encima del derecho que podemos tener otros a que pasen, aunque no sea con la misma celeridad.

Desde la dirección de Renfe podrán justificarse con todas las cuestiones técnicas que nos quieran vender, pero lo que ya sí que resulta inadmisible es que se nos trate de insolidarios tanto por parte del ministro de la cosa, como por el lúcido regidor de las más lucida e iluminada de las poblaciones, al menos en tiempos de Adviento y Navidad. El primero, natural de nuestra propia comunidad autónoma, cuyo nombre omito a propósito, considera además las propuestas que desde Segovia han surgido de vergonzosas e injustificadas, y baja a la arena de la disputa política lo que solo es un intento de defensa de los intereses generales de los castellanos y leoneses. Y, encima y tiene guasa, nos tratan uno y otro de insolidarios. Que uno sepa la solidaridad junto con la igualdad son principios básicos a los que deben de tender las sociedades democráticas, pero especialmente vienen integrados en el credo socialista desde sus orígenes. Pero la solidaridad para que pueda ser realmente efectiva, tiene que ser recíproca, no se puede exigir que los demás sean solidarios con tus pretensiones, cuando tu no tienes en cuenta las necesidades de los demás. ¿Qué solidaridad se muestra con los habitantes de Castilla y León que se van a ver afectados por que tu pretendas llegar unos minutos antes a Madrid? Y RENFE, sin renunciar a la rapidez que debe ser exigida a sus trenes, entendemos que como servicio público que es, estaría obligada a compatibilizar aquella con la prioridad más elevada, de que los trenes lleguen a un mayor número de usuarios posibles, con la finalidad entre otras, de que las comunicaciones ferroviarias puedan colaborar con la necesidad de fijar población, como resulta especialmente urgente en el caso de Castilla y León, en riesgo cierto de perderla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda