El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

2.166.842 electores de Castilla y León están llamados a las urnas

por Redacción
20 de noviembre de 2011
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Un total de 2.166.842 electores de Castilla y León está llamado a las urnas mañana domingo para elegir a los 32 diputados y 36 senadores que representarán a las nueve provincias de la Comunidad en el parlamento nacional la próxima legislatura. La Comunidad ha perdido 2.079 electores, lo que representa una caída del 0,09, sobre todo, por la pérdida de votantes en Palencia y Ávila.

En esta ocasión, 2.048.387 residen en España y 118.455 en el extranjero. De los que viven en el país, 77.471 son nuevos electores, es decir, jóvenes que cumplieron los 18 años después de la celebración de las elecciones del 9 de marzo de 2008. Además, el censo de la Comunidad lo componen 1.042.741 mujeres y 1.005.646 varones. El grupo de edad más numeroso es el de personas con 75 o más años (345.158) lo que refleja la estructura demográfica de Castilla y León.

Por provincias, Ávila cuenta con 142.576 electores (6.225 en el exterior), 1.386 menos que en 2008; Burgos, con 303.104 (12.876 en el exterior), 799 más que hace cuatro años; León, con 447.708 (37.103 en el exterior), 410 más que en los anteriores comicios; Palencia, con 147.779 (5.370 en el exterior), 2.351 menos que en la cita de 2008; Salamanca, con 311.997 (24.217 en el exterior), 902 más que en las pasadas elecciones; Segovia, con 123.482 (2.370 en el exterior), 734 menos que en 2008.

Asimismo, Soria tiene 77.355 electores (4.774 en el exterior), 11 menos que hace cuatro años; Valladolid, 434.476 (9.479 en el exterior), 1.284 más que en las anteriores elecciones, y Zamora, 178.365 (15.681 en el exterior), 992 menos que hace cuatro años. Además, en la Comunidad 43 personas han solicitado el voto braille. A ellos, la administración les hará entrega de un kit/maletín para que puedan ejercer su derecho al voto.

En total, los electores de Castilla y León deberán elegir a 32 diputados, igual que en 2008 (350 a nivel nacional), y 36 senadores, cuatro por provincia (266 en España, con 58 elegidos por las asambleas legislativas de cada autonomía). En cuanto a las candidaturas proclamadas en Castilla y León, hay 96 al Congreso y 91 al Senado, lo que supone 98 y 107 menos, respectivamente, respecto a los pasados comicios.

Extranjeros. De los 118.455 electores de Castilla y León residentes en el extranjero el mayor número procede de Argentina, donde se contabilizan 37.874 electores castellanos y leoneses. La segunda comunidad más numerosa es la situada en Francia, con 21.113 ciudadanos de la Comunidad.

A éste país, le siguen dos europeos: Alemania (7.407) y Suiza (5.761). En Cuba, el Cera contabiliza 5.221 votantes castellanos y leoneses; en Brasil, 5.095; en México, 4.841; en Venezuela, 4.022; en Chile, 3.220; en Estados Unidos, 2.992; en Bélgica, 2.834; en Reino Unido, 2.702; en Uruguay, 1.632; en Andorra, 1.306 y en los Países Bajos, 7.073. En el resto de países, los grupos son ya inferiores al millar de electores.

Por último, un total de 53.677 personas han solicitado el voto por correo en Castilla y León, cuyo plazo de petición concluyó el pasado viernes 11 de noviembre, según informó Correos. De esta forma, la cifra de la Comunidad representa el 7,8 por ciento del total de peticiones nacionales, que superó las 680.000.

Castilla y León ha sido la tercera autonomía donde más votantes lo han solicitado, solo por detrás de Andalucía (94.576) y Madrid (87.435). De este total, 11.449 corresponden a León; seguida de Valladolid, 9.409; Salamanca, con 7.991; Burgos, con 7.655 peticiones; Zamora, con 4.593; Palencia, con 4.118 personas; Ávila, donde lo han solicitado 3.459 votantes; Segovia, con 2.649; y por último, Soria, con 2.354 peticiones para participar en los comicios a través de Correos.

Más de 62.000 personas trabajarán durante la jornada.- Un total de 62.299 personas trabajará en Castilla y León en las elecciones generales de mañana, que contarán con un presupuesto de 5,23 millones euros, 927.041 menos que en los comicios de 2008. El dispositivo de seguridad previsto para la campaña y la cita con las urnas está integrado por 9.078 agentes, con 6.111 guardias civiles y 2.967 policías, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno.

El gasto en papeletas electorales baja un 75 por ciento.- Las elecciones se llevarán a cabo en 2.248 municipios, con 2.364 distritos, 3.540 secciones, 4.743 mesas, y 2.985 locales. Se pondrán a disposición de los electores 16.857.450 papeletas al Congreso; 2.128.650 al Senado y 4.359.000 sobres de votación. En esta ocasión, el total de papeletas (18,9 millones) es ligeramente inferior al de 2008, cuando se dispusieron unos 30 millones. El gasto ha pasado de los 6,16 millones a 5,23.

Tres municipios de Burgos y 62 entidades eligen a sus alcaldes.- Los votantes de tres municipios burgaleses y 62 entidades locales menores aprovecharán la convocatoria de los comicios para elegir alcalde en las denominadas elecciones locales parciales al no presentarse ningún candidato en la pasada cita de mayo. También, repetirán el proceso en una mesa de El Puente de Sanabria (Galende, Zamora) y en Hervededo (Camponaraya, León) por diversos errores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda