El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mazarías carga contra la actitud de «desprecio» de Puente y Renfe hacia los segovianos

El alcalde de Segovia se dirige al ministro de Transportes para instar que "reconsidere esta política de recortes encubiertos"

por EL ADELANTADO
23 de mayo de 2025
en Segovia
El alcalde de Segovia, José Mazarías. / NACHO VALVERDE - ICAL

El alcalde de Segovia, José Mazarías. / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

‘Hope, estamos a tiempo’ en la Casa de la Lectura

El alcalde de Segovia, José Mazarías, continúa reivindicando las paradas de tren, de la línea de alta velocidad (AVE), que Renfe tiene previsto suprimir en la ciudad a partir del 9 de junio. En ese sentido, ante la anulación de la reunión por parte de la compañía ferroviaria con su presidente, Álvaro Fernández Heredia, ha remitido sendas cartas al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y al alcalde de Vigo, Abel Caballero, ambos del PSOE, a los que también responsabiliza de la decisión.

Así, trasmite a Puente el «profundo pesar y malestar» por «la reiterada falta de sensibilidad institucional que su Ministerio y la dirección de Renfe están mostrando hacia Segovia». «Esta actitud no solo supone un desprecio hacia el gobierno municipal, sino también hacia los más de 3.000 segovianos que utilizan diariamente los servicios ferroviarios para desplazarse a Madrid, y cuya voz tengo el deber de representar y defender», indica en la carta.

Mazarías muestra su preocupación al ministro por la supresión de servicios ferroviarios en Segovia, «en favor de otras ciudades como Vigo, cuyos intereses parecen estar siendo privilegiados por razones difícilmente justificables desde un punto de vista técnico o de demanda, pero comprensibles desde la perspectiva de afinidades políticas, dado su alineamiento con el gobierno central». En ese sentido, el alcalde sostiene que «Segovia no es una ciudad de segunda categoría. Merece el mismo respeto y consideración que cualquier otra capital de provincia».

Por ello, insta a Puente a que reconsidere esta política de «recortes encubiertos, a que promueva la restitución inmediata de los servicios suprimidos y, sobre todo, a que dé instrucciones claras para que Renfe atienda debidamente a esta Alcaldía, como corresponde en un Estado democrático, descentralizado y respetuoso con sus territorios».

«La cohesión y la equidad entre territorios no se logran aislando a unas ciudades para beneficiar a otras»

Por otro lado, Mazarías se dirige al alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien demandó un servicio del corredor Madrid-Vigo con menos paradas para acortar tiempos. «Lamentamos que esa mejora se construya a costa del perjuicio de otras ciudades, como si los intereses de una parte del país debieran prevalecer sobre los del conjunto», subraya el regidor segoviano; y añade: «La cohesión y la equidad entre territorios no se logran aislando a unas ciudades para beneficiar a otras, sino cooperando y defendiendo soluciones que sumen, no que resten».

Por ello, Mazarías pide que «reconsidere su posición y que, en adelante, defienda una mejora de las conexiones ferroviarias que no implique el castigo a otras ciudades».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda