Varios técnicos de la Real Fábrica de Tapices han trasladado hasta sus inmediaciones tres tapices propiedad del Patronato del Alcázar para llevar a cabo su restauración. Se trata de los tapices ‘Oriana y Amadís en la corte de Vindilisora’, ‘La Historia de Escipión’ y ‘La Batalla de Zama’, cuya restauración se va a realizar siguiendo un exhaustivo proceso.
Con objeto de completar in situ las técnicas de restauración de los tapices, varios miembros del Patronato, entre los que estaban el General Presidente, Ignacio Ojeda González-Posada y la conservadora, Concepción Herrero Carretero —y a quienes acompañaba además el vitralista segoviano Carlos Muñoz de Pablos—, visitaron la semana pasada la fábrica que en su día fundara el primer rey de la dinastía Borbón en España.
El director general de la Real Fábrica, Alejandro Klécker de Elizalde, explicó a los miembros del Patronato que la fundación de la Real Fábrica tuvo una finalidad clara: continuar el suministro de los tejidos de lujo después de que el Tratado de Utrech pusiera fin a las relaciones con Flandes.
El rey Felipe V, conocedor de la importancia de contar con los mejores artesanos, se trajo de Amberes a la familia Vandergoten, miembros de una importante estirpe de tejedores. La familia se aposentó en las afueras de Madrid, en la Casa del Abreviador, junto a la puerta de Santa Bárbara, por lo que la fábrica, en sus comienzos, tomó el nombre de Real Fábrica de Santa Bárbara. Los tapices, en un principio, eran tejidos por Jacobo Vandergoten, el patriarca de la familia, y se realizaban en telares de bajo lizo, al estilo de Flandes; sería su hijo Jacobo quien, años después, comenzaría a tejer en telares de alto lizo. En 1889 la fábrica ya se trasladó a su ubicación actual, en la zona que en Madrid se conocía como ‘El Olivar de Atocha’.
La Real Fábrica de Tapices consta en la actualidad de diferentes obradores: en el primero, se sitúan los telares de alfombras y tapices y, en el segundo, el dedicado a la restauración de alfombras. Al otro lado del jardín, en una nave de reciente construcción, se realiza el almacenamiento y lavado de alfombras y tapices, así como la restauración de estos últimos.
