El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tradición y ganadería extensiva en la Feria de la Trashumancia de Aguilafuente

Durante la cita, programada para este fin de semana, el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’ presentará su octava beca de investigación

por EL ADELANTADO
21 de mayo de 2025
en Provincia de Segovia
Presentación de la presente edición de la cita / E.A.

Presentación de la presente edición de la cita / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, dependiente de la Diputación de Segovia, presentará este fin de semana la octava edición de sus becas de investigación en la Feria de la Trashumancia de Aguilafuente. Concretamente, expondrá ‘Ecologías de piedra seca: una etnografía de las infraestructuras territoriales de la Vera de la Sierra (Segovia)’, escrita por el antropólogo Ion Fernández de las Heras.

El estudio aborda las construcciones de piedra en seco, mayoritariamente en regresión y que se pueden ver en muchas ocasiones como simples conjuntos de piedras dispersas al azar. Así, se fija la mirada en majadas, corrales, descansaderos y caminos que recorren la Vera de la Sierra que alberga a la Cañada Real Soriana Occidental.

El vicepresidente primero de la Diputación y titular de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, destacó la elección de esta feria para la presentación por la “importancia de estas construcciones en los tiempos pasado de la vida del pastoreo y la ganadería”. Asimismo, informó de las actividades de la Feria de la Trashumancia de Aguilafuente, en la que participará en una mesa redonda sobre el reto demográfico y el desarrollo en el medio rural.

Programa de la Feria de la Trashumancia

Este fin de semana – entre el 23 y el 25 de mayo –, la Asociación AguiLucha celebrará, por tercer año, un evento que, según apuntó Bravo “pone en valor la ganadería extensiva y reivindica el equilibrio territorial para consolidar el municipio como punto de encuentro del ovino en la provincia de Segovia”. Este año, bajo el lema ‘En Camino’, se abrirá un diálogo sobre el tránsito del tiempo, además de los orígenes y las perspectivas del territorio para poner en valor este modelo de economía y de vida.

La programación de la Feria de la Trashumancia se iniciará el viernes 23 de mayo, en el Lavadero de Aguilafuente, con la presentación de la beca de investigación ‘Ecologías de piedra seca: una etnografía de las infraestructuras territoriales de la Vera de la Sierra (Segovia)’, que correrá a cargo de su autor, el antropólogo Ion Fernández. A continuación, el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, participará en la mesa redonda ‘Orígenes y territorio. Perspectivas sobre reto demográfico y desarrollo en el medio rural’, en la que le acompañarán autoridades como el subdirector de Coordinación e Iniciativas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Finalmente, la jornada se cerrará con una cata de vino de la bodega ‘Las Dos Antiguas’ de Navas de Oro en el Centro Cultural.

El sábado la jornada comenzará con el paseo en busca del rebaño con una mañana marcada por el recorrido de éste hasta finalizar con una comida popular de caldereta de choto. Por la tarde se dará paso al arte con la actuación teatral del grupo ‘Tamanka’ al que le seguirá la música con el grupo folklórico ‘Ronda Peguera’ y se finalizará con la degustación de la tradicional comida del segador.

El fin de semana finalizará con una excursión para conocer un rebaño de ovejas merinas negras, las cuales están en el peligro de extinción. Tampoco faltarán los talleres, charlas y juegos para los más pequeños a lo largo de toda la celebración.

 

Instantes de la Feria de la Trashumancia en 2023 / E.A.
Instantes de la Feria de la Trashumancia en 2023 / E.A.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda