El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León anota un superávit comercial de 832 millones de euros

Las exportaciones de la región alcanzan los 5.132 millones entre enero y marzo, y suben un 2,8%

por EL ADELANTADO
19 de mayo de 2025
en Castilla y León
Comercio exterior en Castilla y León.

Comercio exterior en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

El mercado exterior de Castilla y León continuó su ritmo de crecimiento durante el primer trimestre de 2025 y, pese a la situación de incertidumbre marcada por la guerra arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzó los 5.132 millones de valor exportado en los tres primeros meses del año. Un crecimiento del 2,8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024 que mantiene, además, las exportaciones de Castilla y León dos décimas por encima de la media nacional (2,6 por ciento interanual y 95.873 millones).

Los datos facilitados por la Junta muestran cómo en los tres primeros meses de 2025, en Castilla y León destacó el peso de las exportaciones de material de transporte, con un 30,2 por ciento del total exportado y un valor de 1.551 millones de euros. Mientras que la sección de máquinas, aparatos y material eléctrico supuso un 18,5 por ciento del total.

No obstante, y pese a su importante peso exportador, la automoción registró una caída del 1,4 por ciento con respecto a los tres primeros meses de 2024. Por su parte, las secciones que registraron los mayores incrementos de las exportaciones fueron los productos del reino vegetal, con un crecimiento del 19,2 por ciento, y las materias plásticas y sus manufacturas, con un 13,6 por ciento.

Las importaciones alcanzaron un valor de 4.300 millones de euros en el primer trimestre, lo que implica un crecimiento del 1,1 por ciento interanual, frente a la subida del 9,3 por ciento a nivel nacional, que situó el valor de las importaciones en 110.973 millones de euros.

Destacaron, en Castilla y León, las secciones de máquinas, aparatos y material eléctrico, con un 23,1 por ciento sobre el total, y el material de transporte, que supuso un 22,1 por ciento, aunque los mayores aumentos interanuales se registraron en las secciones de manufacturas de piedra, yeso y cemento (26,4 por ciento) y pastas de madera u otras materias de celulosa (26 por ciento), mientras que las importaciones en automoción, por su parte, descendieron un 17,5 por ciento.

Con todos esto datos, la balanza comercial de Castilla y León registró un superávit de 832 millones de euros en el primer trimestre de 2025, con una tasa de cobertura del 119,4 por ciento, mientras que la balanza comercial española presentó un déficit de 15.100 millones de euros y una tasa de cobertura del 86,4 por ciento.

 

Destinos

Los países con los que Castilla y León mantiene relaciones comerciales continúan liderados por Francia, donde se destinaron el 22,4 por ciento del total de las mercancías exportadas por un valor de 1.148 millones de euros, mientras que del país galo se importaron el 19,5 por ciento de los productos llegados a Castilla y León, por un valor de 839 millones de euros.

A Francia le siguen Portugal (8,6 por ciento del total) y Bélgica (8,5 por ciento). Entre los doce principales destinatarios de las exportaciones de la Comunidad, destacaron los incrementos interanuales de aquellas con destino a Bélgica (107,7 por ciento) y Reino Unido (33,5 por ciento), mientras que los mayores descensos en exportaciones se produjeron con Marruecos (-34,7 por ciento) y Portugal (-9,2 por ciento).

Por lo que se refiere a las importaciones, a Francia le siguieron Alemania (10,4 por ciento del total) y Reino Unido (9,6 por ciento). Los mayores incrementos de las importaciones se registraron en aquellas con origen en Turquía (51,4 por ciento) y Reino Unido (32,5 por ciento), y los mayores descensos se dieron en Italia (-41,6 por ciento), y Rumanía, con un descenso del 40,5 por ciento.

 

Provincias

Valladolid, Burgos y Palencia fueron las provincias que registraron el mayor volumen de ventas al exterior en los tres primeros meses del año 2025, con participaciones del 41, 21,7 y 12,4 por ciento, respectivamente, sobre el total de las exportaciones. En cuanto a las importaciones, las provincias que acumularon los mayores valores de las mismas fueron Valladolid (46,4 por ciento) y Burgos (21,3 por ciento).

En términos interanuales, respecto al mismo periodo del año anterior, las provincias que experimentaron los mayores incrementos de las exportaciones fueron Ávila (54,9 por ciento) y Soria (43,8 por ciento), mientras que los mayores descensos se registraron en las provincias de Palencia (-12,5 por ciento) y León (-5,2 por ciento).
En cuanto a las importaciones, el mayor aumento se registró en la provincia de Palencia (55,1 por ciento) y Zamora (36,6 por ciento), mientras que las provincias de Segovia (-20,8 por ciento) y Valladolid (-11,9 por ciento) fueron las que registraron los mayores descensos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda