Los municipios de Valsaín y la Laguna Grande de Gredos (Ávila) serán los escenarios de las dos nuevas rutas guiadas por la naturaleza organizadas por la Fundación Caja Rural de Segovia, en colaboración con Nordic Walking Segovia. Estas actividades, que combinan deporte y disfrute del entorno natural, están pensadas para aquellos que quieren explotar paisajes “espectaculares” de la mano de expertos, tal y como explicaron desde la organización.
La primera de ellas, bajo el nombre ‘Desde Valsaín a Majada Hambrienta’ se realizará el próximo domingo 25 de mayo, a partir de las 09.00 horas desde el aparcamiento del Ceneam, en la localidad segoviana de Valsaín, en la vertiente norte de Peñalara y dentro de la Sierra de Guadarrama. El recorrido pasará por algunos de los ecosistemas más representativos de este Parque Natural, como son los pinares, los arroyos de montaña, los pastizales, los cervunales y los roquedos.
Esta ruta circular de montaña, que contará con un precio de participación de 11 euros, que incluye bocadillo, agua y fruta, además del seguro de responsabilidad civil y accidentes, con una distancia de 14 kilómetros, un desnivel positivo de 576 metros y una dificultad moderada, tendrá una duración estimada de cinco horas.
A lo largo del recorrido, los participantes, acompañados de un experto, visitarán lugares “emblemáticos” como la Fuente del Ratón, el cruce de Navalesquilar, la Fuente del Tío Levita y la planicie de la Majada Hambrienta, situada a 1.800 metros de altitud, donde se conserva un chozo tradicional testigo de la vida trashumante en la zona.
LAGUNA GRANDE DE GREDOS
La segunda propuesta de la Fundación Caja Rural de Segovia será la ruta ‘Laguna Grande de Gredos’ en la provincia de Ávila, que se celebrará el próximo domingo 15 de junio. En esta ocasión, la salida se programará a las 08.00 horas desde el aparcamiento del colegio Elena Fortún en la capital segoviana.
El itinerario partirá desde la conocida plataforma de Gredos (1.760 metros) y ascenderá hasta los Barrerones (2.170 metros), para finalmente descender hasta la Laguna Grande (1.935 metros) y el refugio del mismo nombre, enclavado en el corazón del circo glaciar de Gredos y presidido por el pico Almanzor, techo del sistema con sus 2.592 metros.

Esta ruta, según detallaron desde la organización, será lineal, con una distancia de 14 kilómetros, un desnivel positivo de 739 metros, una dificultad moderada y una duración aproximada de seis horas. El traslado hasta la plataforma se realizará en autobús, con salida desde Segovia y llegada estimada al punto de inicio sobre las 10.00 horas. Por ello, el precio de participación será de 17 euros, que incluirá el autobús desde Segovia, la ruta guiada por un experto, un bocadillo con agua y fruta y, también, el seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
Por último, para ambas rutas, desde la organización recomendaron llevar ropa y calzado de montaña adecuados, así como bastones, mochila y contar con buen estado físico para caminar por terreno de montaña.
