La Lastrilla volvió a dar espectáculos taurinos por sus fiestas de San Isidro y el festival, celebrado en la tarde de este sábado, resultó todo un éxito. Un festejo que reunió a toreros mediáticos y a jóvenes promesas del toreo, que terminó con los máximos trofeos para el novillero portugués Tomás Bastos, tras una faena impregnada de temple, y para el segoviano Jorge Oliva, alumno de la Escuela Provincial, que repitó mismo resultado que el año pasado en esta plaza tras una actuación de arrojo. José Antonio Canales Rivera y Víctor Janeiro, que sustituyeron a José Ortega Cano y Jesulín de Ubrique respectivamente -presentaron sendos partes médicos-, cortaron una oreja cada uno; al igual que el segoviano Emilio de Frutos, que dejó una importante faena. Se lidiaron novillos de las ganaderías de Cayetano de Frutos y Román Sorando, de gran juego y un astado de cada divisa fue reconocido con vuelta al ruedo.

Abrió la tarde un noble novillo, algo justo de fuerza y con una pata acalambrada, pero con buen ritmo, sobre todo por el pitón izquierdo. El astado de Sorando propició un potable juego a Canales Rivera, que estuvo seguro y confiado para sellar una faena notable. Dejó pases estimables, aunque el animal pedía llevarlo toreado con la mano más baja. Anduvo acertado a espadas y cortó la primera oreja de la tarde.

Extraordinario fue el segundo, que llevo el hierro de Cayetano de Frutos. Novillo con celo, repetición y con movilidad, que metió la cara con codicia. Entregado y dispuesto estuvo Janeiro, que ofreció un variado repertorio de suertes. Con el inicio de rodillas en la faena de muleta metió al público en el bolsillo para continuar toreando a placer. Después, con el astado yendo a más, lo llevó largo pero bastante despegado. Al final dejó buenas sensaciones, con un trincherazo de mucha hondura, y, pese a emborronar su actuación con el acero, paseó un trofeo. Al burel se le dio la vuelta al ruedo.

FAENA DE POSO DE EMILIO DE FRUTOS
El tercero fue un bravo novillo, que reponía con fuerza, al que De Frutos toreó con delicadeza. Seguro y firme, el segoviano dejó muletazos de fina compostura y tandas de ligazón y temple. De Frutos aprovechó las inercias del animal para ir acompañando sus embestidas con torería y dibujar detalles con mucho poso. Abrochó su actuación de forma arrebatada para firmar una importante faena en su conjunto, que empañó con el uso de la espada, y cortó una oreja.

PORTUGAL TIENE NOVILLERO
Portugal tiene novillero. Y de mucho temple. Bastos tiene tablas, valor y unas muñecas para empeñar. Interpretó el toreo de forma sublime ante un novillo que derrochó nobleza y clase. Muy sereno, Bastos rubricó una faena cargada de temple y conocimiento, sin alardes innecesarios de cara a la galería pero muy elegante. Hasta la suerte suprema ejecutó con pulcritud y los pañuelos se sucedieron en los tendidos al gritos de «¡torero, torero!” para pedir la dos orejas y rabo, que fueron concedidas.

OLIVA REPITE TRIUNFO
Cerró la tarde Oliva, que una vez más puso en liza su arrojo para adjudicarse los máximos trofeos, mismo premio que consiguió el año pasado en La Lastrilla. El segoviano, que venía de cortar una oreja el martes en Valladolid, estuvo muy seguro, algo que dejó pronto patente con un quite por delantales y un dispuesto tercio de banderillas. Oliva brindó a su maestro, Emilio de Frutos, y después dejó una actuación de mucha entrega. En la muleta, intentó sujetar a un novillo con recorrido, que fue largo y muy vertical y luego resultó muy pegajoso. El alumno de la Escuela Taurina de Segovia tuvo que tirar de disposición y del valor que atesora para cerrar un trasteo con bernadinas de sumo riesgo. Cobró un espadazo y paseó dos orejas y rabo para poner el broche un triunfal festival.
Ficha
Plaza de toros de La Lastrilla (Segovia). Festival taurino por las Fiestas de San Isidro. Cerca de tres cuartos de entrada. Novillos de Cayetano de Frutos (segundo, tercero y quinto) y de Román Sorando (primero y cuarto), bien presentados y gran juego en líneas generales. Se dio la vuelta al ruedo al excelente segundo y al enclasado cuarto.
Canales Rivera, oreja.
Víctor Janeiro, oreja.
Emilio de Frutos, oreja.
El novillero con picadores Tomás Bastos, dos oreja y rabo.
El novillero sin picadores Jorge Oliva, de la Escuela Taurina Provincial de Segovia, dos oreja y rabo.
EL CARTEL DEL DOMINGO
La Lastrilla contará en la tarde del domingo, 18 de mayo, con otro festejo taurino (18.30 horas). En esta ocasión, una becerrada para cinco alumnos de la Escuela Taurina Provincial de Segovia, Daniel Hernández, Jesús Manso, Jaime Hermosa, Alejandro Pérez y Álvaro Molina, y uno de la Escuela de Sevilla, Agustín Cruz. Se lidiarán seis novillos de la Finca Los Cerros.
